Publicidad
Inicio Columnistas Carlos Castillo Quintero

Carlos Castillo Quintero

Miraflores, Boyacá. (1966). Escritor y periodista. Ha publicado las novelas Gente rara en el balcón, y Alicia Cocaine. Los libros de cuento Dalila Dreaming, Espiral al Sur, y Los inmortales. Los poemarios Ab imo pectore, Sin el azul del día, Rosa fragmentada, Burdelianas, y Piel de recuerdo. Ha obtenido premios literarios en diferentes géneros.
@burdelpoetry  | carjoscas@yahoo.es 


La pata de mono

0
1 En 1902 el escritor y humorista inglés W.W. Jacobs, publicó “La pata de mono”, cuento basado en la tradición oral en donde se...

Colombia: país de los demás

0
Por | Carlos Castillo QuinteroComo una lanza terminada en fuegoapareció el maíz, y su estaturase desgranó y nació de nuevo.Pablo Neruda, Canto general...

Réquiem por Johann Gutenberg

0
Ese objeto maravilloso, propicio para el viaje y la utopía, emparentado con las secretas propiedades de ubicuidad que concede el azogue, temido, odiado y...

Adicción a la mentira [elecciones 2019-1]

1
Por: Carlos Castillo QuinteroHoyo negro de las urnasEl domingo 27 de octubre de 2019 se cumplirá en Colombia una nueva cita electoral en la...

Pulgarcito en el país de los iletrados

0
Hacia finales del año pasado Camilo Jiménez, editor y profesor universitario, renunció públicamente a su cátedra de periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana aduciendo...

5 razones para marchar el 21

1
Por: Carlos Castillo QuinteroEstar de acuerdo o no con el paro y con la protesta social es una cosa, descalificar a quienes participan en estas actividades...

/ˈT͡ɬɪŊɑN XOL/) = A VIBRAR ALTO 19|06|22

0
Por: Carlos Castillo QuinteroEl título de este artículo comienza en alienígena, como debe ser. Confieso que mi primera opción era “Cómo son gueltas,...

Me duele una mujer

0
1 Aún recuerdo su sonrisa, sus labios finos, su boca esculpida por un antiguo griego, generosa como un árbol, la misma que besé en su...

El malestar en la Cultura, el mal del siglo

0
En Colombia durante todo el año se celebran Encuentros y Festivales que se amparan en calificativos que se relacionan con la “cultura” y sus...

Tres noches con Roberto Bolaño

0
Con su novela Los detectives salvajes ganó el Premio Rómulo Gallegos en 1999, y el Premio Herralde de Novela en 1998. Un año después...

El filo de la palabra – Edición conmemorativa de «Luz de fuga»

0
Se encaminaron hacia un castillo inmenso, en cuyo frontispicio se leía: No pertenezco a nadie y pertenezco a todo el mundo. Estabas ya antes...

En los primeros tiempos era el mar: Roberto Burgos Cantor

0
Por: Carlos Castillo Quintero (En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería) Miguel Hernández, Elegía. La guadaña...

Reordenar el Universo: Réquiem por Avilés Favila

0
1 Hoy, domingo 9 de octubre de 2016, en la ciudad de México ha muerto el último de los grandes maestros de la minificción: René...

Ella siempre mira el mar

0
Por: Carlos Castillo Quintero / @burdelpoetryTunja es una ciudad sostenida por la niebla, es decir por pequeñas partículas de agua que...