Carlos Amaya asegura que los recursos del Pacto Territorial ‘Raíz y Futuro’ para Boyacá pueden superar los 2.5 billones de pesos

Publicidad

En las rueda de prensa efectuada este lunes 10 de noviembre, el Gobernador de Boyacá aseguró que el pacto firmado con el presidente Gustavo Petro avanzó y garantizó recursos mucho más rápido que el Contrato Plan, firmado por el gobernador Juan Carlos Granados con el presidente Juan Manuel Santos, que y el Pacto Boyacá Bicentenario, firmado por él en su primera gobernación con Iván Duque. El Pacto firmado por Petro para Boyacá –según dijo Amaya- tiene recursos garantizados por un valor de más de $924 mil millones.

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, ofreció hoy una rueda de prensa para hablar de lo que denominó “buenas noticias para los boyacenses”.

Amaya comenzó diciendo que eses logro es producto del trabajo por parte de muchos equipos, de muchas personas, de la suma de muchas voluntades.

Publicidad

También aclaró que la firma de un Pacto Territorial no se logra de un día para otro sino que es el resultado de un esfuerzo de equipos técnicos y de la formulación de proyectos que en algunas ocasiones pueden tardar años para concretarse.

Recordó también que el presidente, Gustavo Petro, solo ha firmado ocho pactos territoriales, la mayoría de ellos en zonas de conflictos, como el cauca, Nariño o el Sumapaz y que por eso lo logrado para Boyacá es un gran logro.

En la rueda de prensa Amaya estuvo acompañado por la senadora Carolina Espitia y por los representantes a la Cámara Wílmer castellanos y Jaime Raúl Salamanca.

Según dijo el Gobernador, el Pacto firmado con el presidente Petro en agosto de este año se convierte en una gran alianza histórica entre el Gobierno nacional y el Gobierno de Boyacá para transformar el departamento con una inversión de puede alcanzar más de $2.5 billones.

En contra de los que algunos han señalado en redes sociales y de apreciaciones de congresistas de la oposición, aseguró Amaya que el Pacto con Boyacá ya tiene recursos garantizados por $924.607.706.400,siendo la apropiación y garantía de recursos más rápida que se haya hecho.

Amaya se refirió a los tramos viales que serán financiados gracias a ese Pacto y que suman, solo en temas de infraestructura los $333 mil millones:

– Villa de Leyva – Arcabuco – Cometa – Gachantivá
– Villapinzón – Turmequé – Nuevo Colón – Tibaná
– Tenza – Sutatenza
– Vías de Cómbita
– Ruta 6209 – El Llano de Sotaquirá
– Toca – Chivatá

“Este es un logro en conjunto, con un gran equipo técnico de la Gobernación y con el acompañamiento permanente de la senadora Carolina Espitia y los representantes Wilmer Castellanos y Jaime Raúl Salamanca”, dijo el Gobernador de Boyacá.

Este Pacto representaría recursos de la nación y del departamento por un total de $2.525.531.559.101.

El Pacto está distribuido en 78 proyectos que llevarán desarrollo, justicia social y sostenibilidad a cada rincón del departamento.

“Es la hoja de ruta que nos llevará de un modelo extractivista a una tierra que vive de la agroindustria, el turismo, las energías limpias y un campo moderno que cuida el agua y la tierra mientras produce con tecnología y valor agregado. Raíz, para no olvidar quiénes somos. Futuro, para construir. Libertad, para vivirlo con dignidad”, recordó el mandatario de Boyacá.

Finalmente, el gobernador Carlos Amaya agradeció “al ministro de Hacienda, Germán Ávila; a la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina; a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; a la presidenta (e) de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, Esmeralda Molina; a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, y al director del Instituto Nacional de Vías (Invías), John Jairo González, así como a todos los funcionarios del Gobierno nacional que han hecho posibles avances significativos con el Pacto ‘Raíz y Futuro’”.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.