En Duitama, representantes de juventudes, líderes estudiantiles, aspirantes a la educación superior, beneficiarios del Instituto y otros integrantes de la comunidad educativa, expusieron propuestas al Icetex para transformar el acceso a la educación superior.
Diferentes propuestas y necesidades plantearon los ciudadanos boyacenses al ICETEX como parte del primer Diálogo Social con Transformación Territorial realizado este martes en Duitama, Boyacá.
La participación fue diversa, con la asistencia de representantes de las juventudes del municipio, líderes estudiantiles, potenciales beneficiarios y beneficiarios de ICETEX, miembros de la comunidad educativa local, y padres de familia, entre otros, quienes compartieron sus experiencias, anhelos y necesidades relacionadas con una entidad que se fortalece mediante la construcción colectiva.
“Asistimos en compañía del Concejo Juventudes y de la secretaría de educación del municipio de Duitama y proponemos alianzas programáticas que permitan ampliar la cobertura de educación de nuestros jóvenes”, sostuvo, Julián Gómez, referente de juventudes en Duitama, quien acudió al llamado que hizo ICETEX para esta cita participativa.
El foco del diálogo estuvo enmarcado en posibles iniciativas emprendidas desde diferentes sectores que permitan ampliar la cobertura en financiación para que más estudiantes del departamento reciban financiación de ICETEX para su acceso, permanencia y graduación en la educación superior. También, proponen reforzar los mecanismos de información para conocer oportunamente la oferta institucional de créditos, becas y fondos en administración.
Por su parte, el jefe de la oficina Comercial y Mercadeo de ICETEX, Giovanni Canchila, destacó la participación en el espacio y sostuvo que “La entidad se lleva las iniciativas y propuestas de mejoras para incorporarlas y hacer de ICETEX una entidad más cercana con los estudiantes en territorio”.
El primer espacio de diálogo social se realizó en el auditorio Bonza de la Universidad Pedagógica y Tecnológica UPTC, en Duitama, y hace parte de una estrategia institucional que recorrerá el territorio en busca de fortalecer el vínculo entre la entidad y las regiones del país.
Boyacá, cuenta actualmente con 23.285 beneficiarios activos. De ellos, 13.730 tienen crédito de fondos condonables o subsidiados, 9.492 acceden al crédito educativo tradicional con recursos del Instituto y 63 se benefician con becas o programas de movilidad internacional.
En Duitama 2.615 jóvenes son beneficiarios de ICETEX. De ellos 1.638 jóvenes son beneficiarios de Fondos en Administración (crédito condonable o fondo de subsidio). 965 jóvenes son beneficiarios de crédito educativo reembolsable y 12 jóvenes son beneficiarios actuales de becas y de programas internacionales.
*Con información Icetex