En Tunja se lanzará la versión número 52 del Festival Vallenato.
El vallenato es un ritmo musical que gusta en el departamento de Boyacá, y ejemplo de ello es el festival que se realiza en Nobsa cada año, donde asisten miles de personas amantes de este género declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La tarde de este viernes 22 de marzo se presentará en Tunja, una nueva versión del Festival de la Leyenda Vallenata. A partir de las 7 de la noche. Dicho evento se cumplirá en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio.

Y es que, no solo el gusto por el vallenato sobresale en Boyacá, también lo hace la intención de algunos artistas de la ‘tierrita’ por interpretar algunos de sus instrumentos como Julián Mojica, rey vallenato en 2018.
“Este surgió en el 80 como una ventana para mostrar todo el talento de la región, pues la forma de tocar vallenato en Boyacá se ciñe a la escuela tradicional. El acordeonero boyacense se esmera por seguir la línea ortodoxa, y hoy ya es un espacio en el que sueñan presentarse personas de todo el país”, expresó Mojica.
Julián Mojica junto a Enaldo Barrera “Diomedito” serán los encargados de encabezar el acto inaugural, que estará acompañado por tres reyes vallenatos, el rey de reyes de la Piquería José Félix Ariza, y el actual Rey Santander Bornacell. Y harán presencia 20 artistas más.