Artistas denuncian incumplimientos en la Semana del Talento Juvenil Tunja 2025

Foto | Hisrael Garzonroa-EL DIARIO
Publicidad

Un grupo de artistas de Tunja hizo pública una denuncia en contra de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial, señalando incumplimientos y arbitrariedades en la organización de la Semana del Talento Juvenil Tunja 2025.

En el documento, dirigido al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, y al secretario de Cultura, Juan Pablo Pérez Espitia, los creadores seleccionados en la convocatoria manifiestan que la administración incurrió en un “grave e inaceptable incumplimiento de las bases”, lo que afectaría no solo la planeación del evento, sino también las condiciones dignas de trabajo de los participantes.

Tres puntos principales de inconformidad

Los artistas señalan tres aspectos centrales que, a su juicio, constituyen irregularidades:

Publicidad
  1. Violación al principio de planeación y transparencia.
    Según el colectivo, el cronograma fijado por la administración establecía que las actividades se realizarían entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Sin embargo, el anuncio oficial con los detalles de la participación fue emitido apenas el 2 de octubre, lo que dejó menos de 24 horas de preparación a los artistas.
    Además, cuestionan que no se instalara el “Comité Técnico con actores participantes”, instancia que debía garantizar el diseño adecuado de las actividades.

  2. Desconocimiento de condiciones dignas y derechos del artista.
    La denuncia resalta que la Alcaldía no garantizó las condiciones mínimas necesarias para una presentación de calidad. En el marco de la convocatoria se exigía un rider técnico con especificaciones claras, pero los artistas aseguran que esta información nunca fue entregada.
    En consecuencia, afirman que se vulneró el derecho al trabajo en condiciones dignas y justas, consagrado en la Constitución Política de Colombia.

  3. Incumplimiento contractual sobre los incentivos.
    El documento recuerda que la convocatoria establecía un incentivo económico de $1.250.000 por categoría seleccionada. Este recurso fue considerado por los participantes como un derecho adquirido tras cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, la falta de claridad administrativa habría puesto en riesgo la entrega de dichos estímulos.

Exigencias y advertencias

Ante estas situaciones, los artistas exigen a la administración municipal:

  • Una comunicación oficial y escrita que justifique el incumplimiento del cronograma.

  • Garantías logísticas claras sobre sonido, equipos e iluminación.

  • Compromisos formales en cuanto a los tiempos y desembolsos de los incentivos económicos.

El comunicado concluye con un llamado a la responsabilidad institucional y advierte que, de no resolverse los incumplimientos señalados, los artistas se reservan el derecho de no participar en el evento.

Contexto

La Semana del Talento Juvenil es una convocatoria organizada por la Secretaría de Cultura de Tunja, cuyo propósito es fomentar y visibilizar a nuevos creadores en la ciudad. Los denunciantes, identificados como “Artistas de la ciudad de Tunja”, sostienen que la falta de planeación no solo afecta a quienes participan directamente, sino que también debilita el objetivo de promover talentos emergentes en el municipio.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.