El Gobierno local, a través de la secretaría de Infraestructura Territorial, continúa trabajando por mejorar la movilidad y calidad de vida de los tunjanos con la ejecución de obras viales clave en diferentes sectores urbanos y rurales de la ciudad.
Esta semana se intervinieron más de 4.000 metros lineales de vía con trabajos de mantenimiento, rehabilitación y adecuación en zonas estratégicas de la capital boyacense, las cuales para el área urbana han contado con el apoyo de la gobernación de Boyacá, mientras que para el sector rural se han desarrollado con la participación de la comunidad.
• Barrio Altamira: Se entregó la rehabilitación vial de 80 metros en pavimento rígido sobre la calle 31, que beneficia directamente a más de 200 habitantes del sector.
• Avenida Universitaria: Se retomaron las obras de mantenimiento sobre este importante corredor vial de la ciudad, con más de 130 metros intervenidos que mejorarán el flujo vehicular y la conexión con otras zonas urbanas.
• Vereda Chorro Blanco: Gracias al trabajo conjunto con la comunidad, se realizó el mantenimiento de 3.600 metros lineales de vías terciarias. Las labores incluyeron escarificación, cuneteo, perfilado y compactación, lo que facilitará el tránsito y mejorará las actividades económicas del sector rural.
• Plaza del Sur: Se rehabilitó la capa granular del terreno, para mejorar las condiciones de acceso y movilidad, y así fortalecer el dinamismo económico de esta importante zona comercial.
• Barrio Santa Marta: Se intervinieron 170 metros lineales con el mantenimiento de sus vías. La Alcaldía aportó maquinaria, operarios y combustible, mientras que la Unión Temporal Mi Ruta contribuyó con afirmado y cemento. Estas acciones conjuntas, mejoran la transitabilidad y apoyan la economía local.
• Cra 14 – Sector posterior al colegio INEM: Continúan los trabajos de rehabilitación total de 200 metros de vía. Actualmente se adelantan los arreglos previos para la instalación de mezcla asfáltica en caliente. Estas intervenciones ratifican el compromiso de la administración municipal con una Tunja más conectada, segura y digna, enfocada en el mejoramiento de la infraestructura vial, como eje fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad.