Leonardo Ávila, el embajador del agro combitense
Muchos se preguntan: ¿Quién es Leonardo Ávila? Es un Joven campesino que nació en la vereda del Carmen en el municipio de Cómbita, Boyacá;...
Santos en Sogamoso este sábado 14 de julio
El Presidente estará en la capital de la provincia Sugamuxi para entregar las resoluciones que certifican la tenencia pacífica de la tierra por parte...
Café sutatenzano rumbo a Asía
Ya salió para el continente asiático el primer contenedor con 10 toneladas de café sutatenzano. El café boyacense sigue dando de qué hablar a nivel...
Espaldarazo al campo boyacense prende motores
Gobernación declaró oficialmente abierta la convocatoria de incentivo a la capitalización rural ‘Finca’.En el municipio de Maripi, al occidente del departamento, el gobernador Carlos...
Lucha campesina y delimitación de páramos este fin de semana en Tunja
Serán los temas centrales de la Asamblea Campesina Nacional de Habitantes de Páramos los días 7 y 8 de julio en la capital boyacense.Con...
Definida la frontera agrícola de Colombia, ¿quiénes van a ocupar y explotar los 40 millones de ha?
Es la pregunta que surge luego de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que las instancias especializadas del gobierno acaban de entregar el...
Puerto Boyacá da ejemplo en implementación de programas de seguridad alimentaria
Un pequeño proyecto enfocado en la creación de huertas orgánicas caseras resultó siendo un completo éxito ya que, además de aportar a la seguridad...
Compensación económica para el campo boyacense prende motores
Ya fueron entregados más de 3.800 millones de pesos producto de los pactado en el Paro Agrario.Las instalaciones de Usochicamocha en Duitama sirvieron de...
Ganado bufalino sigue en auge en Boyacá
El Ministerio de Agricultura reportó que durante el primer trimestre de 2018 el consumo de carne de búfalo creció en un 18,5% a nivel...
La dulce Sutatenza
La Alcaldía presentó la primera producción de panela 100% orgánica hecha por manos sutatenzanas.Con el ánimo de darle un valor agregado a los productos...
“Sí es posible mejorar los cultivos con apoyo de Internet”
Así lo aseguró Lorenzo Carreño, un agricultor que vive en la vereda Santa Ana del municipio de El Espino, en Boyacá, y quien se...
¡Rotundo éxito en Bogotá sumercé!
Productos boyacenses se tomaron a la capital boyacense el pasado fin de semana.Frutas, verduras y demás productos del campo colombiano fueron protagonistas en un...
“Que las cosechas puedan pasar de la tierra al mercado”
Es lo que siempre se ha dicho por parte del gobierno y han querido los productores; pero, a pesar de todas las acciones institucionales...
El futuro está en la Quinua
La Quinua Blanca de Jericó es la variedad que más se está sembrando en el país. A pesar de que su producción resulta más...