Abren convocatoria para formación artística inclusiva en Tunja

Young girl performing contemporary dance on stage. Canon Mark IV.
Publicidad

Del 19 al 29 de julio de 2025 estará abierta la convocatoria pública del programa Movimiento Sonoro, una iniciativa de la Fundación Centro Cultural y Artístico Prisma que combina danza contemporánea, sonido y artes audiovisuales en un enfoque formativo, inclusivo y gratuito.

“Movimiento Sonoro” es una propuesta pedagógica, artística y social que reconoce el cuerpo como territorio de encuentro, diversidad y creación. A través de una metodología interdisciplinar y con enfoque diferencial, el proceso formativo está dirigido tanto a personas con como sin experiencia en danza, sin importar si presentan discapacidad física o sensorial.

40 becas completas para infancias, jóvenes y adultos

La convocatoria ofrece 40 becas completas para una formación gratuita de cuatro meses, divididas en dos grupos:

Publicidad
  • 20 becas para infancias (de 7 a 12 años)

  • 20 becas para jóvenes y adultos

Las clases se desarrollarán entre agosto y noviembre de 2025, en un ambiente multinivel, accesible e inclusivo, en la Escuela Taller de Boyacá, ubicada en Tunja.

Los horarios serán:

  • Infancias: lunes a miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

  • Jóvenes y adultos: lunes a miércoles, de 7:15 p.m. a 8:45 p.m.

El espacio cuenta con servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC).

Una apuesta por la creación colectiva y el lenguaje del cuerpo

A lo largo del proceso, las y los participantes trabajarán prácticas de movimiento, exploración y composición colectiva. Según los organizadores, “se trata de activar el cuerpo como medio de investigación, creación y convivencia, desdibujando la diferencia y expandiendo los lenguajes de lo común”.

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas en postularse deben diligenciar el formulario disponible en el siguiente enlace:
https://forms.gle/sGyjaae6J6qdXZSj9

Para más información:

Este evento es posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MinCulturas) y la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), en el marco de los CLANES – Centros Laboratorio Artísticos Nacionales.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.