A 24 años del 11-S, las heridas que aún marcan la historia

Publicidad

Hoy, el mundo recuerda uno de los acontecimientos más trágicos de la historia reciente: los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Ese día, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por miembros de la red terrorista Al Qaeda. Dos de ellos impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, provocando su colapso y dejando imágenes imborrables en la memoria colectiva. Un tercer avión se estrelló contra el Pentágono, mientras que el cuarto, el vuelo 93 de United Airlines, se precipitó en Pensilvania luego de que los pasajeros intentaran retomar el control.

Publicidad

El saldo humano fue devastador: 2.977 personas fallecieron y más de 25.000 resultaron heridas. Entre las víctimas se cuentan más de 340 bomberos y 70 policías, quienes perdieron la vida en las labores de rescate.

El 11-S transformó el panorama internacional. Dio inicio a la denominada “Guerra contra el Terror”, con intervenciones militares en Afganistán e Irak, y cambió para siempre las políticas de seguridad y la percepción global sobre el terrorismo.

Hoy, en el sitio donde se levantaban las torres, se encuentra el Memorial y Museo del 11 de septiembre, espacio de homenaje y reflexión que recuerda la resiliencia de una sociedad golpeada, pero también la solidaridad que emergió en medio de la tragedia.

A 24 años de aquel día, el 11 de septiembre sigue siendo una fecha de memoria y duelo, pero también de resistencia frente a la violencia y el extremismo. Una jornada para rendir tributo a las víctimas y recordar que el impacto de esa mañana sigue marcando a generaciones enteras.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.