La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá dio a conocer el listado oficial de autores y obras ganadoras de la Convocatoria de Estímulos CEAB 2025, tras un proceso de evaluación que recibió 80 propuestas en las diferentes líneas literarias. La selección estuvo a cargo de docentes del Instituto de Bellas Artes del Valle del Cauca, quienes realizaron la valoración técnica y académica de cada obra postulada.
Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la implementación, por segunda vez, de herramientas de detección de plagio, una medida orientada a fortalecer la transparencia del proceso, garantizar que los textos fueran completamente inéditos y proteger los derechos de autor de los participantes. Varias obras fueron descalificadas precisamente por infringir estas normas o por incumplir requisitos de extensión y categoría, lo que reafirma el carácter riguroso del proceso editorial.
Los resultados finales fueron publicados mediante la Resolución No. 44 del 18 de noviembre de 2025, documento en el que se detalla tanto el puntaje obtenido por cada obra como el listado oficial de ganadores en las siete líneas de participación.
A continuación, el resumen de los ganadores:
• Premio de Poesía:
Mónica Natalia Espitia Reyes, bajo el seudónimo Katthleya, obtuvo el primer lugar con Lunas en el envés del alba, destacándose con una calificación sobresaliente por su propuesta lírica y solidez estética.
• Premio de Cuento:
Airam Daniela Moreno Cañón, con el seudónimo Melino, fue galardonada por su obra Los gritos del altar rezado.
• Premio de Novela:
Juan Manuel Ramos Gutiérrez, bajo el seudónimo The Fictional Terrorist, se llevó el premio con El rojo más negro de un arrebol.
• Premio de Dramaturgia:
Antonio Niño Sandoval, identificado como El Alegre Pesimista, ganó con 7 obras cortas y una comedia para profes de teatro en apuros.
• Premio de Ensayo:
La autora María Angélica Guerrero Tovar, con el seudónimo Anfibia, obtuvo el reconocimiento con Comer tierragua pa recordarme anfibia..
• Premio de Literatura Popular:
Josué Alberto Correa Valbuena, bajo el seudónimo Turzo Tegría, ganó con Cantares, decíres y cuenterías.
• Premio a Libro Infantil y Juvenil:
Carol Andrea Ruiz Barajas fue la ganadora con El canasto viajero, presentada con el seudónimo Icarima.
La Secretaría de Cultura informó que los ganadores deberán realizar la legalización del estímulo enviando en un único archivo PDF la documentación requerida antes del 25 de noviembre de 2025, según lo estipulado en la resolución.
Cada uno de los trabajos seleccionados hará parte del acervo cultural del CEAB y se convierte en un aporte significativo para el panorama literario regional.













