El ELN intentó atentar en Tunja: Fuerza Pública frustra ataque con explosivos cerca del Batallón Simón Bolívar

Publicidad

Una volqueta cargada con artefactos explosivos fue abandonada en la mañana del sábado en el barrio Prados de Alcalá, en inmediaciones del Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar de Tunja, lo que desató una operación de seguridad de la Fuerza Pública y la evacuación preventiva de varias viviendas próximas. No se reportaron víctimas mortales gracias a la reacción de las autoridades y a la alerta oportuna de la comunidad.

Los equipos especializados del Ejército y la Policía realizaron labores de inspección y detonación controlada de los artefactos, descritos por fuentes oficiales como “tatucos” o cilindros bomba, mientras se mantenía el perímetro de seguridad y se solicitaba a los vecinos mantener la calma. Las autoridades descartaron la existencia de otros explosivos fuera de la zona inicialmente acordonada.

En un pronunciamiento público, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, oriundo de Boyacá, señaló al ELN como responsable del intento de atentado y afirmó que el grupo armado «volvió a mostrar su verdadera cara: la del terrorismo y el narcotráfico». El ministro anunció la apertura de investigaciones y la convocatoria de reuniones extraordinarias de seguridad a nivel regional y nacional para revisar la inteligencia y reforzar la protección de instalaciones y ciudadanos.

Publicidad

El Gobierno ofreció recompensas económicas para facilitar información que permita prevenir nuevos atentados y capturar a los responsables: hasta 200 millones de pesos por datos que ayuden a prevenir atentados y hasta 100 millones por información que conduzca a detenciones, según los anuncios difundidos por la cartera de Defensa y por cuentas oficiales del Ejército. Se habilitaron además líneas telefónicas para denuncias y la garantía de absoluta reserva.

Las reacciones institucionales han subrayado la necesidad de mantener la coordinación entre la Fuerza Pública y la ciudadanía. Autoridades locales y regionales, incluyendo al gobernador de Boyacá, sostuvieron comunicación permanente con la cúpula militar y policial para dar seguimiento a las labores de seguridad y vigilancia en la zona.

Diversas hipótesis están siendo analizadas por los investigadores, que incluyen posibles vinculaciones con grupos al margen de la ley. Las autoridades han pedido a la población reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas habilitadas y han reiterado el llamado a la prudencia para no entorpecer las labores de desactivación y recolección de pruebas.

Lo que sigue son investigaciones forenses y de inteligencia para establecer responsabilidades, verificación del material hallado en la volqueta y medidas de protección en Tunja y otras plazas que puedan estar en riesgo. Las labores de seguridad continuarán hasta que las autoridades confirmen la normalización total del sector.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.