Esta vez se trata de una mina ubicada en la vereda Firita Peña Arriba, hasta donde llegaron las autoridades para validar el nivel de las afectaciones ambientales. La decisión incluye la suspensión de actividades de explotación subterránea de carbón y de dos puntos de vertimientos de aguas residuales sin permiso, que generaban afectaciones a los recursos suelo, agua y flora. “Con estas acciones la CAR reafirma su compromiso de velar por la vida, el agua y los ecosistemas, enviando un mensaje claro, la minería ilegal, no tiene cabida en nuestro territorio”: Director Regional Chiquinquirá de la CAR.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ordenó la suspensión de actividades de una mina de carbón ubicada en la vereda Firita Peña Arriba del municipio de Ráquira, en Boyacá, luego de varias visitas técnicas que confirmaron afectaciones a los recursos suelo, agua y flora.
La acción se adelantó a través de la dirección regional Chiquinquirá de la CAR con el apoyo de la Policía Nacional y en ella, los funcionarios evidenciaron que esta explotación subterránea de carbón se adelantaba sin licencia ambiental ni título minero.
Además, los técnicos observaron la disposición inadecuada de estériles en un área aproximada de 2.500 m² y vertimientos no autorizados sobre una fuente hídrica. Estas acciones venían ocasionando graves impactos ambientales en el suelo, el recurso hídrico y la vegetación de la zona. Una vez en el predio, se dio inicio a la verificación de afectaciones para la respectiva elaboración del informe técnico que sustenta la medida.
“Seguimos protegiendo los recursos naturales de nuestra región, y por eso, con el acompañamiento de la Policía Nacional materializamos la medida preventiva y ordenamos la suspensión inmediata de actividades ilegales de explotación de carbón en este punto”, explicó el director regional de Chiquinquirá, Yiber González. El funcionario explicó además que la decisión corresponde a una flagrancia de actividades sin licencia ambiental con afectaciones al suelo, al agua y el recurso flora.
En lo corrido de 2025, la dirección regional de Chiquinquirá ha desarrollado varios operativos contra la minería ilegal en su jurisdicción, ya que estas prácticas, al realizarse sin los debidos permisos, representan una amenaza directa al equilibrio del ecosistema, deteriorando suelos, contaminando fuentes de agua y afectando la biodiversidad.
“Con estas acciones la CAR reafirma su compromiso de velar por la vida, el agua y los ecosistemas, enviando un mensaje claro, la minería ilegal, no tiene cabida en nuestro territorio”, puntualizó el director González.