La Administración Municipal, invita a los habitantes de Paipa, para que participen en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias y juntos generar acciones para actuar ante un sismo o temblor de tierra.
Organismos de socorro y ciudadanía en general reaccionarán el 22 de octubre como si en esa ciudad estuviera ocurriendo un temblor de tierra de grandes proporciones.
De eso se tratará el simulacro que hace parte de un ejercicio nacional con el que pretenden medir la reacción de los ciudadanos y de las autoridades.
Saimon Steve Bernal Mesa, líder de programa de Gestión del Riesgo de Paipa, informó que empresas, colegios, entidades públicas y privadas, Juntas de Acción Comunal y comunidad en general, podrán inscribirse y participar en el Simulacro, además podrán certificar su participación y estar preparados para actuar ante posibles emergencias y desastres naturales.
“En Paipa realizaremos el simulacro sobre un posible sismo, para que los participantes sepan cómo actuar en su entorno y entre todos revisemos y evaluemos los protocolos de seguridad establecidos, tiempos de evacuación, ubicación, salidas de emergencia, puntos de encuentro, sistemas de alarmas y comunicación, entre otros” Enfatizó el funcionario.
Bernal manifestó que es necesario establecer si las empresas, colegios, entidades y entornos comunitarios, tienen un Plan Emergencias para saber con qué se cuenta, como se actúa, en cuánto tiempo hay respuesta, cómo se evacua, para establecer si el municipio está preparado para un evento real de desastre o es necesario fortalecer algunas acciones.
“Nuestra invitación es para que todas las personas tomen de manera responsable y seria este ejercicio, para que podamos identificar fortalezas, que necesitamos mejorar, que debilidades tenemos y una vez termine el Simulacro, entreguemos recomendaciones para ajustar los planes de emergencia y saber actuar si se presentan situaciones de riesgo” explicó el líder.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia en Paipa permitirá establecer acciones para saber actuar durante el sismo y después del sismo, por eso es importante que quienes se inscriban, al finalizar el ejercicio reporten número de personas evacuadas, tiempo de evacuación, sistemas de alerta o emergencia utilizados, sistemas de comunicación usados, reporte de personas heridas, muertas o desaparecidas, reporte de animales heridos, muertos, o desaparecidos, fenómeno amenazante y evento adicional ocurrido y tiempo de respuesta ante el fenómeno por parte de brigada o primer respondiente, solo así se podrá consolidar una buena información de respuesta ante un hecho real.
Inscripciones hasta el 16 de octubre a través del link https://forms.gle/7gLePz4HGh7Aaef26 o para más información en el WhatsApp 3144622221.