Durísima reprimenda del juez Segundo Penal de Tunja en contra del Mandatario de los tunjanos por sus actuaciones en el nombramiento de un abogado que le había demandado su elección y por la amenaza a uno de los testigos en su contra. Alcalde fue cobijado con medida de aseguramiento y tendrá medidas restrictivas a su libertad.
Después de hacer una larga disertación sobre la libertad de los ciudadanos y las medidas de restricción de los derechos, el Juez Segundo Penal de Tunja con función de Control de Garantías anunció esta tarde medida de aseguramiento en contra del alcalde de la ciudad, Mikhail Krasnov.
De esa manera el Juez accedió en todas sus partes a las medidas solicitadas por la Fiscalía en contra del Alcalde de Tunja: aseguramiento, prohibición de comunicarse con un testigo (el exgerente de Ecovivienda) y prohibición de salir del país.
Durante la última parte de la audiencia, cumplida esta tarde, el juez Martín Hernández relacionó los hechos según los cuales en febrero de 2024 el abogado Juan Sebastián Ramírez García presentó una demanda contra la elección de Krasnov, pero posteriormente la retiró cuando el burgomaestre y su Secretaria de contratación, Luz Mila Acevedo Galán, gestionaron para adjudicarle contrato en Ecovivienda, entidad adscrita al municipio y de la cual el mandatario es el presidente de la Junta Directiva.
Incluso también recordó el Juez que durante esta audiencia la Fiscalía presentó una relación de hechos según los cuales el Alcalde, su Secretaria de Contratación, la entonces Gestora Social y el Gerente de Ecovivienda, Eduardo Ernesto Camargo, se reunieron varias veces para definir aspectos y detalles de la contratación del abogado Ramírez.
Según ese mismo relato, presentado por la Fiscalía, la exGestora Social realizó ‘lobby’ ante periodistas y medios de comunicación regionales para que no registraran la noticia del retiro de la demanda por parte de Juan Sebastián Ramírez y su contratación en Ecovivienda, con el fin de que el Alcalde no quedara en evidencia.
También se refirió el Juez a los incumplimientos tanto del alcalde Krasnov como de la exgestora social a las audiencias a las que se les había citado.
En otro de los apartes, el Juez mencionó que la defensa del Alcalde no se opuso a la medida de aseguramiento, estuvo de acuerdo con la restricción al Alcalde a no contactarse con personas como el exgerente de Ecovivienda, pero no con la prohibición para que el Alcalde pueda salir del país.
Según esa defensa, con lo único que no estaba de acuerdo es con la prohibición de que el Alcalde pueda salir del país, pues el Mandatario requiere viajar para cumplir su programa de gobierno que precisamente se basa en ‘conectar a Tunja con el mundo’.
El propio Alcalde contó que recientemente recibió visa para visitar a Estados Unidos y aseguró que en Norteamérica realizará trámites y gestiones en favor de los tunjanos.
Según dijo, si se le restringen la salida del país él no va a perder nada, porque ya conoce el mundo, pero sí van a perder los tunjanos, porque ya no podrá e salir a hacer gestiones en favor de la ciudad.
Pero el Juez no solo accedió a todas las medidas contra el Alcalde y la exGestora social solicitadas por la Fiscalía, sino que hizo una vehemente recriminación en contra de los funcionarios públicos que incurren en conductas indebidas.
Según dijo, hay inferencia razonable de la autoría y participación del Alcalde y sus colaboradores en las conductas imputadas y dijo que Krasnov es copartícipe de ese interés indebido en la celebración de contratos y amenaza a testigos, delitos que se les endilgó.
“Existe registro –dijo el Juez- de la demanda contra el Alcalde presentada por el abogado Juan Sebastián Ramírez García, existen versiones y pruebas de varias reuniones y entrevistas realizadas por los imputados para convencer al abogado de que retirara la demanda, existen pruebas de que el abogado efectivamente retiró la demanda y existen testimonios de que hubo amenazas en contra del Gerente de Ecovivienda para que se quedara callado”.
El juez señaló que no hay elementos para no creer en las pruebas y en los testimonios recogidos por la Fiscalía dentro de su investigación.
Reprochó el Juez el ‘lobby’ hecho por la exGestora social Sara Catalina Pedraza ante periodistas para que no informaran, con lo cual los imputados querían contrariar el derecho a la verdad, auscultar que no trascendiera la verdad de lo que estaba ocurriendo.
“Estamos frente a un fenómeno que ha impacto el país, un cáncer actual que es el fenómeno de la corrupción administrativa, que vulnera la confianza depositada por los ciudadanos en la autoridad pública”, subrayó el Juez.
Enfatizó que el Alcalde, la Secretaria de Contratación y la exGestora social utilizaron la estructura de la administración del Estado, en este caso la del municipio con Ecovivienda, una entidad creada, con personería jurídica, que preside el alcalde Krasnov, para beneficio particular, para que el Tribunal no decretara una medida cautelar invocada por quien era el demandante y para lo cual se aprovecharon de su condición de servidores públicos.
Al final de la audiencia de hoy, uno de los abogados defensores anunció que presentaría recurso de apelación en contra de la decisión del Juez, razón por la cual la diligencia se reanudará mañana, desde las 9:30 a.m. para escuchar los argumentos y la justificación de ese recurso.