Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, volverá a aspirar al Congreso de la República en las elecciones legislativas del 2026. Así lo confirmó Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, durante una intervención en la que reveló detalles sobre la lista cerrada que presentará la colectividad.
“Nosotros aspiramos a tener 25 senadores, entre otras cosas, porque si las temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista”, afirmó Vallejo. Con esta declaración despejó los rumores y confirmó que el expresidente ocupará un lugar asegurado en la lista, decisión que, según él mismo explicó, fue propuesta directamente por Uribe.
El uribismo definió que la lista al Senado será cerrada, lo que significa que los electores votarán por el partido en su conjunto y no por candidatos individuales. Para definir el orden de los aspirantes, el Centro Democrático conformará un comité evaluador que tendrá en cuenta aspectos como la formación académica, la reputación, la honorabilidad, la representación regional y la identificación con los principios del partido.
“Hasta el momento el único puesto fijo que tenemos claro es Álvaro Uribe Vélez, que será el número 25”, reiteró Vallejo, quien destacó la importancia de que el expresidente haya aceptado participar en un momento crítico para el país y para la colectividad.
El director del Centro Democrático subrayó que la iniciativa de ocupar ese puesto partió del propio Uribe, lo cual consideró un gesto de compromiso absoluto con su movimiento político. “Es que no es que la haya aceptado, él fue el que la propuso, y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia”, señaló.
Vallejo insistió en que el Centro Democrático se mantiene firme en su papel de oposición y que buscará reposicionarse en el escenario político de cara a las elecciones. “Este es el partido de la mano firme y el corazón grande. El presidente está jugado con el Centro Democrático y con nuestros candidatos presidenciales”, dijo.
La confirmación de la candidatura de Uribe al Senado marca un nuevo capítulo en la historia política reciente. Tras haber sido presidente de la República durante dos periodos (2002-2010) y senador en 2014, Uribe había renunciado a su curul en 2020, en medio del proceso judicial que enfrentaba por presunta manipulación de testigos. Ahora, con el anuncio de su regreso, su figura vuelve a agitar el panorama electoral colombiano.
El partido uribista aspira a alcanzar 25 curules en el Senado y confía en que la presencia de su máximo líder impulse el respaldo de las bases.












