En entrevista con EL DIARIO, la senadora Aída Avella, exconcejal de Bogotá y desde el 2018 senadora, dijo que quiere un nuevo periodo como congresista. Abordó temas de coyuntura nacional y regional, pronunciándose sobre la figura del gobernador Carlos Andrés Amaya, la elección del magistrado Carlos Camargo Assis y la situación del Pacto Histórico ante el Consejo Nacional Electoral.
Respecto al panorama presidencial, Avella señaló que “hoy tenemos 102 candidatos presidenciales”, y que posiblemente aparezcan más aspirantes. En relación con el actual Gobernador, manifestó que “vamos a ver cómo le va en su segunda gobernación”, advirtiendo que aún es temprano para definir si será una opción con proyección nacional hacia el 2030.
Sobre la elección de Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado en la Corte Constitucional, la congresista reveló que apoyó a la candidata María Patricia Balanta quien aspiraba al cargo, destacando la importancia de su representación. “También su raza, ser negra representa de manera muy especial en las altas cortes”, afirmó Avella.
La boyacense cuestionó el perfil del nuevo Magistrado al recordar que cuando fue Defensor del Pueblo “nombró familiares de magistrados de la Corte Suprema”, lo que genera dudas sobre su independencia.
En cuanto a su futuro político, Avella confirmó que se aspirará otra vez al Senado. “Esta será mi última vez en el Senado”. Explicó que su lema ha sido “escuchar y actuar”, y que el compromiso ha estado en responder a los problemas de la ciudadanía. Subrayó que la lucha contra la desigualdad sigue siendo prioritaria y expresó plena confianza en el presidente Gustavo Petro y en el programa del Pacto Histórico.
La Senadora insistió en la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral defina cuanto antes la personería jurídica de la coalición: “No puede ser que un partido que ha ganado la presidencia de la República no tenga personería jurídica”. Recordó que el próximo 26 de octubre se tiene prevista una consulta interna con 156 precandidatos al Senado, de los cuales solo 100 integrarán la lista definitiva.
Avella también hizo un llamado a la ciudadanía de Boyacá: “Este departamento fue agrícola por excelencia, luego lo volvieron minero a la fuerza. Queremos que Boyacá sea próspero y que haya más trabajo”. Subrayó que la riqueza minera de la región ha beneficiado al país, pero insistió en la necesidad de diversificar y fortalecer la economía local.
En lo que respecta a la Cámara de Representantes, anticipó que la lista del Pacto también será sometida a votación y pidió a los electores apoyar a “la gente más consecuente, al que usted crea que es el mejor”.
Finalmente, la Senadora destacó su presencia constante en todo el territorio nacional: “Hoy cumplo la visita número 575 en siete años de trabajo parlamentario”.