El ‘Joe Sinfónico’, un tributo sinfónico al legado de Joe Arroyo, cobra vida en un ambicioso proyecto que une talento local y grandes figuras nacionales. El alcalde Wilson Castiblanco señaló que el siguiente desafío para la Banda Sinfónica de Samacá es llevar este portentoso disco a los escenarios nacionales e internacionales.
Más de 60 niños y jóvenes de la Banda Sinfónica de Samacá, reconocida ganadora del certamen internacional de bandas en Valencia, España, culminaron con éxito un masterclass, única junto a Dinkol Arroyo, hijo del mítico Joe Arroyo, y un selecto grupo de los productores y arreglistas más destacados de Colombia.
El proyecto, que da forma al disco Joe Sinfónico, reúne en un ensamble sinfónico magistral 10 obras emblemáticas del gran Joe Arroyo, reinterpretadas con arreglos exquisitamente trabajados por César Cano, Andrés Rozo, César Rincón y Victoriano Valencia. La producción estuvo a cargo de Mauricio Vilar —considerado uno de los productores más influyentes del país— junto a Cristian Peña y Juan Viracachá.
Mauricio Vilar comentó sobre el masterclass: «La teoría del 1% nos recuerda que cada pequeño ajuste, cada decisión y cada sonido son fundamentales. En la postproducción, el éxito está en los detalles; un toque puede transformar una pieza de buena en inolvidable».
El álbum nace de un encuentro artístico sin precedentes que involucra no solo a la Banda Sinfónica de Samacá y Dinkol Arroyo, sino también a reconocidos músicos que han acompañado a figuras icónicas como Andrés Cepeda, Carlos Vives, Fonseca y, por supuesto, Joe Arroyo.
Para Nidia Buitrago, jefe de la Oficina de Recreación, Deporte y Cultura de Samacá, este es un proyecto que trasciende lo musical y se convierte en una apuesta cultural y social: «Es un reto enorme, lleno de felicidad, ansiedad y esperanza. El talento y la disciplina de estos jóvenes, la mayoría provenientes de zonas rurales es admirable. El respaldo del alcalde Wilson Castiblanco Gil ha sido clave para consolidar un equipo fuerte que aspira a sacar adelante esta iniciativa con la mayor calidad posible».
El alcalde Wilson Castiblanco señaló que el siguiente desafío para la Banda Sinfónica de Samacá es llevar este portentoso disco a los escenarios nacionales e internacionales. La meta es recaudar fondos para participar en el próximo Concurso Mundial de Bandas en Holanda y postular Joe Sinfónico a los Latin Grammy. Entre los espacios en los que se busca presentar el repertorio destacado el Carnaval de Barranquilla, el Festival Internacional de Música de Cartagena y Salsa al Parque, eventos que consolidan a Colombia como un epicentro global del talento musical.
Este proyecto no solo reafirma la vigencia y grandeza del legado de Joe Arroyo, sino que también pone en evidencia el poder transformador de la música como vehículo de inclusión, formación y proyección internacional para los jóvenes de Samacá y el país.