La Agencia de Desarrollo Rural impulsa proyecto de riego en Jericó

Foto | ADR Prensa
Publicidad

La visita del presidente de la ADR, César Pachón, a la vereda La Ovejera promete transformar la producción agrícola de la región más apartada de la provincia de Valderrama.

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón, visitó este viernes la vereda La Ovejera, en el municipio de Jericó, donde anunció una inversión clave para el fortalecimiento del agro en esta zona del país.

La jornada estuvo marcada por el recibimiento de la comunidad, que celebró la llegada de la delegación institucional como un gesto de compromiso con las regiones más apartadas del territorio nacional. Jericó es el municipio más lejano de la provincia de Valderrama y, pese a su potencial agrícola, ha enfrentado históricamente múltiples desafíos en infraestructura y asistencia técnica.

Publicidad

Un proyecto para transformar el riego y la producción agrícola

Durante la visita, el presidente Pachón conoció de primera mano un centro de acopio de alfalfa que sirve como eje de la producción local. En ese espacio, campesinas y campesinos expresaron sus principales necesidades: mejores vías de acceso, disponibilidad de agua, maquinaria adecuada y condiciones más justas de comercialización.

Foto | ADR Prensa

La principal noticia fue la confirmación de un estudio y diseño valorado en más de 103 millones de pesos para la creación de un distrito de riego, proyecto que beneficiará directamente a cientos de familias productoras.

Este sistema permitirá optimizar el uso del agua y reducir riesgos asociados al riego por inundación, como los derrumbes y la erosión de los suelos. Además, se proyecta un impulso significativo a cultivos estratégicos para la región como alfalfa, breva, maíz, cebada, trigo y cebolla, que actualmente enfrentan limitaciones por la falta de infraestructura hídrica.

Fortalecimiento de las organizaciones locales

En su intervención, el presidente de la ADR también anunció el envío de un equipo técnico a la región para fortalecer la asociatividad y las organizaciones campesinas, como parte de una estrategia integral que busca empoderar a las comunidades rurales y dar sostenibilidad a los proyectos que se implementen.

“Este es un Gobierno que cree en el campo y en la capacidad productiva de sus comunidades”, señaló Pachón, reiterando el compromiso de la entidad con la ruralidad colombiana en el marco de las políticas del Gobierno del Cambio.

Un respaldo que la comunidad valora

La comunidad de La Ovejera expresó su gratitud por la visita institucional y el respaldo brindado, que consideran una señal de que el Estado empieza a llegar a donde históricamente ha estado ausente.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.