Wílmer Castellanos le clama a la Ministra de Transporte por las vías de Boyacá

Publicidad

El Representante a la Cámara por Boyacá dijo que no se está cumpliendo con la Ley que señala que los recursos de los peajes se deben invertir 50 por ciento en los respectivos departamentos y el otro 50 por ciento en las vías regionales. También se quejó por los retrasos en las obras del Pacto Bicentenario.

El representante a la Cámara por Boyacá Wílmer Castellanos expresó ayer en el Congreso su indignación por el deterioro de las vías nacionales en Boyacá y exigió inversión y atención a la crisis vial por las fuertes lluvias y cumplimiento de la ley sobre el recaudo de peajes y su reinversión.

“Las transversales de Boyacá y del Carare están en pésimas condiciones, requieren inversión ya!”, indicó Castellanos, recordando que la Ley 105 del sector transporte en su artículo 22 señala que lo recaudado en los peajes por el Invias se debe invertir, el 50 por ciento en el respectivo departamento y el otro 50 en las vías regionales.

Publicidad

“Hoy tenemos una Transversal de Boyacá que cuenta con un peaje en Sáchica y en el 2023 dejamos 20 mil millones en el Presupuesto General de la Nación pero nunca se asignaron”.

“Hoy las vías que conectan Sáchica–Sutamarchán-Chiquinquirá-Pauna-San Pablo de Borbur, Tunja-Boyacá-Zetaquira-Miraflores (Transversal de Boyacá) y Tunja–Arcabuco-Moniquirá-Chitaraque (Transversal del Carare) requieren inversión urgente”, dijo el Congresista.

Igualmente señaló que hay indignación por el deterioro de las vías nacionales en Boyacá. “Exigimos inversión, atención a la crisis vial por las fuertes lluvias y cumplimiento de la ley sobre el recaudo de peajes y su reinversión. ¡Las transversales de Boyacá y del Carare están en pésimas condiciones, requieren inversión YA!, dijo.

“El occidente de Boyacá, a pesar de su riqueza en esmeraldas, enfrenta las peores condiciones viales del departamento. ¡Exigimos respuestas! No más recursos desperdiciados en mantenimientos ineficaces ni fondos desaparecidos. Boyacá merece respeto y una inversión real”, indicó el Congresista.

Castellanos también se refirió a las inversiones del Pacto Bicentenario, firmado entre la Nación y cinco departamentos que gestaron la libertad, que incluía ocho corredores viales, entre ellas contemplaba una partida de 80 mil millones de pesos para terminar la carretera Briceño-Tunja-Tibasosa y que llegue a Sogamoso, lo que tampoco se ha cumplido.

Igualmente a la carretera Duitama-Charalá, que tiene inversiones en miles de millones de pesos, pero que tampoco avanza; y la Ruta de Los Libertadores, en donde construyeron un puente metálico e increíblemente les quedó corto.

“Se están dilapidando recursos en solo mantenimiento; se están despareciendo los recursos y no se está cumpliendo con el objeto y ni el alcance inicialmente pactado que son más de 300 kilómetros pavimentados”, concluyó Castellanos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.