Villa de Leyva se consagra como destino cultural y seguro

Foto | Alcaldía Villa de Leyva
Publicidad

Villa de Leyva vivió una Semana Santa sin precedentes, caracterizada por la tradición, la cultura y una masiva afluencia de visitantes que convirtieron al municipio en uno de los destinos más destacados del país para el descanso y la espiritualidad.

La Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Víctor Gamboa, expresó su agradecimiento a toda la comunidad, al sector turístico, a los organismos de seguridad y socorro, y a cada ciudadano que aportó al desarrollo exitoso de esta temporada. El trabajo articulado entre autoridades locales y regionales permitió que los días santos se vivieran con respeto, orden y un alto componente cultural.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

Además del notable aumento en la llegada de visitantes, que generó un impulso significativo al sector de servicios, la Semana Santa fue también escenario de una importante agenda cultural. Por primera vez, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte desarrolló la semana cultural ‘Viva la Villa’, un ambicioso proyecto que reunió a miles de personas en más de cuarenta eventos realizados en diferentes escenarios del municipio. Presentaciones artísticas, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia reforzaron la identidad cultural de Villa de Leyva y ofrecieron alternativas recreativas a turistas y residentes.

Publicidad
Foto | Alcaldía Villa de Leyva

En términos de movilidad, la logística implementada permitió mantener el orden vehicular incluso en los momentos de mayor afluencia. Gracias al apoyo de los organismos de tránsito y seguridad, se implementaron cierres viales para facilitar el desarrollo de las tradicionales procesiones religiosas y se ofrecieron parqueaderos públicos gratuitos que aliviaron la congestión en el centro del municipio.

El componente de seguridad también fue un punto alto. En coordinación con el Ejército Nacional y la Policía, se fortaleció la presencia institucional en los principales puntos del casco urbano y sectores rurales, lo que permitió que no se registraran casos de delitos como lesiones personales o hurtos a residencias durante toda la Semana Santa. La paz y la tranquilidad fueron protagonistas.

Foto | Alcaldía Villa de Leyva

Además, se adelantaron operativos de control que resultaron en órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, y se llevaron a cabo acciones de recuperación del espacio público con decomisos de mercancía que no cumplía la normatividad vigente. Estas acciones no solo permitieron un ambiente más ordenado y agradable para los visitantes, sino que también garantizaron el respeto por los espacios de todos los habitantes.

El compromiso de los organismos de socorro también fue fundamental. Gracias a su labor preventiva y oportuna, atendieron diferentes eventualidades de manera eficiente, sin reportarse emergencias mayores que afectaran la jornada.

Todo esto fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre las diferentes dependencias de la Alcaldía Municipal, el respaldo de las autoridades militares y policiales, la responsabilidad de los prestadores de servicios turísticos y, por supuesto, el comportamiento ejemplar de quienes eligieron a Villa de Leyva como su destino de Semana Santa.

Datos destacados de Semana Santa en Villa de Leyva

  • Visitantes recibidos: cerca de 35.000 personas eligieron Villa de Leyva como destino.
  • Incremento en el sector servicios: 37% en comparación con el año anterior.
  • Eventos culturales realizados: más de 40 eventos en diferentes escenarios artísticos y culturales del municipio.
  • Participación en la semana cultural ‘Viva la Villa’: más de 3.000 personas.
  • Comparendos por infracciones de tránsito: 67 órdenes impuestas.
  • Vehículos atendidos en parqueaderos públicos gratuitos: aproximadamente 800 vehículos.
  • Reducción de delitos como lesiones personales y hurto a residencias: 100% (no se registraron casos).
  • Comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia: 27 órdenes impuestas.
  • Personas atendidas por organismos de socorro: más de 4 personas durante los eventos.
  • Recuperación del espacio público: 7 decomisos de mercancías y elementos ilegales o en contravía con la normatividad.
    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.