Getting your Trinity Audio player ready...
|
El abogado, exsecretario de Gobierno y exconcejal, que en las elecciones de 2023 obtuvo 11.665 votos, dice que cree que la motivación de algunas de las personas que conforman el comité de revocatoria del Alcalde de Tunja es meramente personalista.
El excandidato a la Alcaldía de Tunja Vicente Aníbal Ojeda se pronunció en las últimas horas sobre la propuesta de quienes desean iniciar un proceso con la intención de revocarle el mandato al alcalde, Mikhail Krasnov.
Debe leer: Mikhail Krasnov, preparado para audiencia en la que propondrán su revocatoria como alcalde
“Quiero expresar públicamente mi postura sobre el proceso de revocatoria del mandato del actual alcalde de Tunja que hoy tendrá su audiencia pública. Considero que este mecanismo de participación ciudadana es una oportunidad para que Kraznov mida en forma real la interacción de su gobierno con los ciudadanos”, escribió Ojeda.
Agregó que él no ha hecho parte de ningún comité ni de ninguna reunión sobre este asunto y que no va a firmar ni a participar en el proceso electoral correspondiente a la revocatoria.
“Creo que la motivación de algunas de las personas que conforman el comité es meramente personalista”, subrayó.
En otro de los apartes de su pronunciamiento, Ojeda dice que German Darío Mora Pérez -promotor de la revocatoria-, como su apellido, está en Mora de mostrar las denuncias sobre corrupción que manifestó que interpondría contra la administración que ayudó a elegir y de la que hizo parte.
“Si su motivación fuera contarle a Tunja la verdad, debería haberlo hecho desde el momento de la creación de la narrativa falsa de que iban a traer a Tunja un superhéroe que no tenía padrinos políticos ni compromisos y que la plata alcanzaba cuando no se la robaban. Luego de ser declarado insubsistente reconoció que no hicieron ni un metro cúbico de pavimento nuevo ni ninguna obra nueva”.
También dijo Ojeda que siente que la motivación de la revocatoria no ha sido técnica y que cree que se debe elevar el nivel del debate.
“Hagamos que se hable de indicadores, como con soberbia pidió el Ruso Alcalde. Midamos los resultados del plan de desarrollo, por cierto, un plan de desarrollo muy poco ambicioso. Miremos que el primer año hay indicadores con muy bajo nivel de ejecución presupuestal sumado al deficiente desarrollo en acciones y estrategias. Hagamos que se hable de la poca ejecución presupuestal de manera general en el primer año de gobierno, de los escasos resultados en materia social. Analicemos los números que soportan los resultados sobre los indicadores en seguridad. Evaluemos los resultados sobre infraestructura y no me refiero solo a lo vial, educativa, la infraestructura en espacio público, el mobiliario urbano y los nuevos proyectos en infraestructura rural. Hagamos una valoración sobre el apoyo a la agenda cultural y el camino de Santiago que Mikhail prometió hacer en Tunja. Revisemos las estrategias ambientales que prometió para la problemática en Pirgua con el relleno; ¿cómo así que en campaña prometió que pagaría la deuda pública de la ciudad en 3 años y ahora en un podcast sale a decir que ya no porque ya no quiere?”, escribió el ex candidato.
Finalmente indicó: “hay un sinfín de temas que realmente deberían ser el fundamento del proceso de revocatoria y no como lo dicen los promotores, los escándalos de corrupción que han rodeado esta administración, para eso está la justicia, esa en la que confío y que espero pueda pronto dar un veredicto, sea cual sea, sobre el proceso de nulidad electoral, en el que se debe reconocer el papel estoico de Marco Antonio Palma Luna para demostrar en justicia que nadie, amigo o no, puede estar por encima de la ley”.
“Cierro diciendo que el 29 de octubre de 2023 yo no le di el mandato al ruso a través del voto por eso tampoco me siento legitimado a revocarlo. Confío en que, cualquiera que sea el resultado de este mecanismo de participación ciudadana, prime el interés que tenemos en Tunja de hacerla una ciudad atractiva para el inversionista y de arraigo y amor para quienes nacimos, crecimos, vivimos y aún pensamos que todo está por hacerse”, concluyó.