El Mandatario de Samacá, Wilson Castiblanco, se refirió otra vez al episodio ocurrido durante las festividades del fin de semana. Según dijo, el artista golpeó a un sobrino suyo que solo quería ‘una simple foto’.
“Acá nací, acá me quedo, somos una familia que respeta a los paisas. Los boyacenses también merecemos respeto. Somos un solo país”, escribió en las últimas horas el alcalde de Samacá, Wilson Castiblanco, sobre el episodio registrado en la noche del sábado durante unas de las verbenas del Encuentro Nacional de Tractomulas en reversa.
Como se sabe, Jhon Alex Castaño publicó ayer un video en sus redes sociales en los que denuncia que el Alcalde lo intimidó a él y a su equipo y que supuestamente lo amenazó ‘con darle plomo’.
“Señor Jhon Alex, lo perdono, porque Colombia necesita paz”, escribió el alcalde y agregó que las declaraciones del artista son una muestra de incentivar la violenca. “Samacá quiere paz, Dios lo bendiga”.
Y agregó el Alcalde: “Así como usted hace exigencias contractuales sin ni siquiera conocer el apellido del alcalde, de igual manera en aras de la transparencia como administración municipal exigimos el respeto por qué sus palabras no demuestran su actuar. Usted como figura pública no debió presentarse en el estado que estaba, y tampoco golpear al fan número 1 que era mi sobrino por pedirle una simple foto”.
“Definitivamente, esto me reafirma que debemos apoyar el talento boyacense!”, aseguró Wilson Castiblanco y acotó: “quiero expresar una reflexión en torno a lo sucedido, como colombianos que hemos vivido la violencia, estos actos irresponsables de endilgación y señalamiento de un delito, solo generan más violencia en un país que ha sufrido históricamente de este flagelo.
Concluyó Wilson Castiblanco: “Señor Castaño, Boyacá es una tierra de puertas abiertas tanto para usted como para su familia, es una tierra próspera que produce cebolla, arveja, papa y pone día a día en el plato de todos los colombianos los alimentos para hacer de Colombia un país donde se disminuyan las brechas y desigualdades sociales”.