UPTC será sede de las audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

El evento de inauguración contará con la participación de víctimas y comparecientes, así como del magistrado Mauricio García Cadena, encargado de los casos en Boyacá.

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, habilitará un espacio para la memoria, la justicia y la reconciliación, con la realización de las audiencias de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, las cuales se llevarán a cabo los días 11, 12, 13 y 14 de marzo de 2025.

Según el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Luís Bernardo Díaz Gamboa, este evento destaUPTC será sede de las audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEPcará la importancia del papel de la academia en la preservación de la memoria histórica y la promoción de los Derechos Humanos y representa un paso fundamental en la construcción de la verdad, la justicia y la reconciliación en el país.

Publicidad

“Siempre se nos dice que Boyacá ha sido un territorio de paz y resulta que en el informe de la Comisión de la Verdad se ve otra realidad. Particularmente fui defensor hace unos años, fui testigo de la masacre del Páramo de la Sarna, donde ultimaron 14 personas. Años después han condenado a algunas personas, otras todavía permanecen ocultas y aún confiamos que avancen las investigaciones lo más pronto posible y que no se pierda la memoria histórica”, manifestó Díaz.

Explicó que Boyacá ha sido profundamente afectado por el conflicto armado, lo que permite dar paso a estos encuentros en el que las víctimas serán escuchadas y así asegurar las garantías de no repetición, por lo tanto, el encuentro incluirá hechos de violencia en Moniquirá, Ricaurte, Chita, entre otros municipios.

La secretaria Ejecutiva de la JEP asignada a los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, Paula Cañón y enlace territorial, en reunión con la Facultad de Derecho, informó que estará presente el magistrado Mauricio García Cadena, quien lleva los casos de este Departamento y asistirán los victimarios y las víctimas para escuchar las confesiones sobre los crímenes cometidos en diversas regiones del Departamento.

El evento de entrada libre, será transmitido a través de RTVC, Señal Colombia y redes sociales.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.