Unidad de rescate animal estrena la CAR

Publicidad

El vehículo, con energía solar y atención médica, está acondicionado para transportar alrededor de 30 animales de diferentes especies, entre mamíferos, aves y reptiles. La unidad móvil de rescate Incluye un sistema autosostenible de paneles solares, que permite calefacción y aire acondicionado para el cuidado de las especies. En apenas tres meses de operación, la línea de atención de fauna ha permitido el rescate exitoso de más de 132 animales

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), con jurisdicción sobre seis municipios de Boyacá, estrenó una moderna y sostenible unidad móvil de rescate de fauna silvestre, que se suma a una flotilla de vehículos dedicados a la protección y atención de animales en situación de riesgo en la jurisdicción.

El vehículo tiene capacidad para transportar alrededor de 30 animales de diferentes especies, incluidos mamíferos, aves y reptiles, y cuenta con equipamiento médico que permite a los veterinarios del equipo brindar primeros auxilios durante el traslado hacia el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la CAR, ubicado en el municipio de Tocaima.

Publicidad

“Esta es la primera vez que la Corporación cuenta con una unidad móvil de atención y rescate disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que marca un hito en la capacidad operativa para dar respuesta oportuna al llamado de la ciudadanía frente a escenarios de abandono, accidentalidad o maltrato animal”, afirmó Alfred Ignacio Ballestero, director de la CAR.

La unidad ha sido diseñada con criterios de eficiencia energética, operativa, seguridad y bienestar animal, pues está dotada con paneles solares, sistema de climatización con aire acondicionado y calefactor, iluminación LED y mobiliario técnico en acero inoxidable para el almacenamiento y transporte seguro de los animales.

También cuenta con un completo sistema de manejo y contención de fauna, con guacales de diferentes tamaños, contenedores de seguridad para serpientes, camilla plegable, collarines, jaulas trampa, redes, ganchos herpetológicos y nasas telescópicas de hasta 2,4 metros, entre otros.

Gracias a su diseño robusto y funcionalidad autónoma, la unidad puede operar en terrenos difíciles, lo que garantiza una cobertura efectiva en todo el territorio bajo la jurisdicción de la CAR. “Esta nueva adquisición fortalecerá la capacidad de respuesta de la Línea de Atención de Fauna de la Corporación, que en apenas tres meses de operación ha permitido el rescate exitoso de más de 132 animales en situación de vulnerabilidad.”, agregó el director Ballesteros.

La unidad móvil especializada cumple múltiples funciones esenciales en el manejo integral de la fauna silvestre:

1. Rescate y traslado inmediato de animales silvestres en riesgo, heridos o decomisados.
2. Apoyo técnico a operativos interinstitucionales contra el tráfico ilegal de fauna.
3. Liberación técnica de animales rehabilitados en zonas autorizadas.
4. Respuesta a emergencias ambientales como incendios forestales, inundaciones o accidentes que afecten a la fauna. Con esta acción, la CAR reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre y continúa impulsando estrategias innovadoras y eficaces para la conservación de la biodiversidad regional.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.