Se trata de Diego Camargo, que un par de semanas atrás había sido anunciado en la preselección junto al también boyacense Rafael Pineda.
A pesar de que la pandemia está lejos de acabar, la UCI ha decidido reanudar competencias en el segundo semestre del año. Una de estas es el Tour de l’Avenir, la carrera por etapas en categoría sub 23 más prestigiosa del mundo.
Históricamente Colombia es uno de los países con mayor figuración en dicha competencia, pues allí se destacaron hombres como Nairo Quintana, Egan Bernal y Miguel Ángel López antes de emprender el camino de éxitos por el que hoy son reconocidos.
Por eso, esta competencia tiene un sabor especial para los más jóvenes pedalistas colombianos, pues hay una reputación que defender y una gran oportunidad para dar el salto y encabezar una de las grandes escuadras del World Tour.
Para la edición de este año, la Federación Colombia de Ciclismo ha entregado la lista de seis pedalistas seleccionados.
El líder de la escuadra colombiana será Andrés Camilo Ardila (UAE Team Emirates), que además es el vigente campeón del Giro de Italia sub23. Ardila correrá en compañía de Santiago Buitrago (Bahrain McLaren, Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas GW), Diego Camargo (Colombia Tierra de Atletas GW), Jhojan García (Caja Rural Seguros) y Juan Fernando Calle (Caja Rural Seguros).
Cabe recordar que la selección realizada por la Federación Colombiana de Ciclismo recibió críticas de grandes referentes como Nairo Quintana, quien cuestionó la presencia de corredores de equipos World Tour, cuando se supone que el Tour de l’Avenir es una competencia para dar oportunidad y promover jóvenes promesas.
El cuestionamiento de Quintana está dirigido concretamente a la convocatoria de Andrés Camilo Ardila, Santiago Buitrago, Jhojan García y Juan Fernando Calle.