El municipio boyacense de Villa de Leyva se ubicó entre los destinos con mayor crecimiento en reservas de turistas internacionales, de acuerdo con datos recientes de Civitatis, la plataforma de tours y actividades presente en más de 160 países.
En lo corrido de 2025, las reservas hacia el destino han aumentado un 42% frente al mismo periodo del año anterior, un comportamiento impulsado por la temporada alta de mitad de año que reafirma a Villa de Leyva como parada obligada para visitantes extranjeros.
En cuanto al origen de los viajeros, el informe señaló que España lidera con el 39% de las reservas, seguido por Francia (22%), Uruguay (17%) y Estados Unidos (11%). El porcentaje restante se distribuye entre turistas de Suecia y Puerto Rico.
De acuerdo con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Villa de Leyva recibió más de 1,5 millones de visitantes en 2024, consolidándose como un referente turístico tanto nacional como internacional. Con la tendencia positiva de los últimos años, se estima que este crecimiento continúe durante 2025.
Desde la administración municipal, liderada por el alcalde Víctor Gamboa, se adelantan estrategias para fortalecer a los prestadores de servicios turísticos y garantizar experiencias de alta calidad. En ese sentido, la secretaria de Turismo, Laura Fuya, destacó:
“El crecimiento del turismo internacional en Villa de Leyva nos motiva a diversificar y promover una oferta sostenible que resalte nuestra riqueza cultural, patrimonial y natural”.
El reporte de Civitatis también subrayó que las actividades más demandadas en el municipio corresponden a Acción y naturaleza, junto con Gastronomía y enoturismo. A esto se suma un mayor interés en excursiones de un día hacia pueblos cercanos como Ráquira y Paipa.
En cuanto al perfil de los viajeros, las parejas representaron el 52% de las reservas, seguidas por familias (25%), grupos de amigos (12%) y viajeros en solitario (11%).
Para María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, este auge responde a una tendencia creciente:
“Muchos turistas internacionales aprovechan su estadía en un destino principal, como Bogotá, para extender su viaje y descubrir Boyacá. Dentro del departamento, Villa de Leyva brilla con luz propia, consolidándose como un punto de encuentro entre historia, cultura y encanto”.
Con estos resultados, Villa de Leyva fortalece su proyección internacional dentro de la red de Civitatis y reafirma su papel como destino estratégico para el turismo en Boyacá y Colombia.