Aunque la Alcaldía de Tunja muestra en sus redes sociales el buen comportamiento de los tunjanos para acatar la medida de toque de queda y hace lo posible por enseñar a la gente a que debe quedarse en casa obligatoriamente para así contener el COVID-19 fuera de la ciudad, el panorama real, lejos de las cámaras de la Administración Municipal, es otra.

Gente con maletas de viaje, familias, niños, adultos mayores, personas en trusa y/o pantaloneta trotando por las avenidas, ciclistas, otros sacando a pasear a sus mascotas, tiendas de barrio abiertas, vendedores ambulantes, y la lista sigue.

El panorama general de la ciudad es como el de un lunes festivo, dicen algunos habitantes; sin embargo, algunos que nos son pocos, omiten las recomendaciones dadas por la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Tunja. No son conscientes de la situación, no miden las consecuencias.

En las emisoras de radio se escuchan las denuncias de ciudadanos que ven con desaire cómo niños y ancianos pasean por los parques de barrios como El Libertador, y exigen que sean impuestas multas. Y es que en las calles se ven más ciudadanos que cuerpos policiales.

En qué casos pueden salir los boyacenses:


La Alcaldía de Tunja ha puesto a disposición de los tunjanos el siguiente correo electrónico para peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de información atencionalciudadano@tunja.gov.co o desde nuestra página web.
Y ni que hablar de todos los Bogotanos que llegaron a Villa de Leyva y pasean campantemente por todo lado. Dónde está la Policía para poner orden?.
HABIA ESCUCHADO QUE SE PUEDE SACAR LA MASCOTA A HACER LAS NECESIDADES, Y MAS AUN SI UNO TIENE UNA MASCOTA GRANDE. QUE SOLO DAN ENTRE 15 Y 20 MINUTOS Y LO MEJOR ES QUE QUEDE CERCA DE LA CASA. ¿ESO SE PUEDE HACER? ES QUE NO LO VI EN EL LISTADO Y NO M GUSTARIA QUE SAQUE UN COMPARENDO.
A los irresponsables les deben aplicar la ley con todo el peso.
El periodista está mal informado o somos nosotros, porque hasta donde se tiene entendido las tiendas de barrio sí pueden abrir solo que puede salir una persona adulta a comprar, porque si cierran las tiendas a donde se aprovisiona la comunidad….???