En esta rueda de servicios los empresarios podrán aclarad dudas, conocer ofertas, servicios y proyectos por parte de entidades estatales, y despejar incertidumbres sobre proyectos de innovación o financiamiento.
Luego de ver el éxito que estaban teniendo las ruedas de servicios, la Cámara de Comercio de Tunja, en asocio con Confecámaras, se animaron a realizar la primera para la capital boyacense.
La rueda de servicios de gestión empresarial de Tunja está prevista para el próximo 19 de marzo, de ocho de la mañana a dos de la tarde en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja. En este evento, que es de carácter gratuito servirá para aclarar y dar a conocer los proyectos, convocatorias con recursos reembolsables y no reembolsables, y apoyos de entidades del Estado.
“El objetivo que tenemos con Confecámaras es poder traerle, a todos los empresarios, la oferta de servicios de todas las entidades del Estado. Vamos a contar con entidades como INNpulsa, el programa de transformación productiva; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Colciencias, Fondo Emprender; Bancoldex”, comentó Laura Giordanelli, asesora de Oficina de Comercio Exterior.
Los organizadores de esta primera rueda de servicios en la capital boyacense han comprendido que las grandes dificultades que tienen en la mayoría de los casos emprendedores y empresarios son la falta de financiamiento, carencia de asistencia téncica, por lo que este evento es ideal ya que allí encontrarán asesoramiento para sortear y hacer frente a estas problemáticas del mundo empresarial.
“La idea es poder hacerla anualmente para que los empresarios al iniciar el año conozcan los servicios y así se vayan preparando para todas las convocatorias y proyectos disponibles”, agregó Giordanelli.
El evento está organizado de modo que de ocho a diez de la mañana se haga presentación de la oferta, es decir que cada entidad dispondrá de 20 minutos aproximadamente para dar a conocer sus servicios. De diez de la mañana en adelante se realizará la rueda de servicios como tal, en esta cada empresario podrá escoger cinco entidades sobre las cuales deseen ampliar su conocimiento acerca de los servicios prestados y realizar mesas de trabajo.