Trabajadores de la Gobernación le piden a Carlos Amaya que rectifique

Gobernación de Boyacá. Foto | EL DIARIO
Publicidad

En una carta que le enviaron en las últimas horas al Gobernador de Boyacá señalan que lo ocurrido la semana pasada en el Itboy “deja en tela de juicio el trabajo arduo, riguroso y el cumplimiento que el Instituto ha tenido en este periodo de trabajo en la Gobernación”.

Los funcionarios del Instituto de Tránsito de Boyacá que el viernes de la semana pasada no estaban en sus lugares de trabajo ‘no estaban cachando trabajo’ sino que estaban en casa, en trabajo virtual, autorizado en virtud del paro de los mineros del carbón y de los campesinos del páramo.

Debe leer: Funcionarios de la Gobernación no pueden ‘cachar al trabajo’; contratistas deben cumplir

Ese día el gobernador, Carlos Amaya, realizó una visita sorpresa a la sede del Instituto de Tránsito de Boyacá, Itboy, en donde hay 50 funcionarios y en donde apenas 15 estaban presentes.

Publicidad

La reacción de Amaya fue hacer un llamado público de atención y resaltar que lo mínimo que se espera es que los funcionarios vayan a sus lugares de trabajo a laborar.

“Me viene de sorpresa porque ahora estoy haciendo esto los viernes y me encuentro con la mala costumbre de que algunos funcionarios no cumplen con su jornada laboral de manera efectiva”, dijo Amaya.

Según el Mandatario ese no era un día de permiso ni había excusas registradas, por lo que hizo un llamado: “Si estamos en una situación tan difícil, no puede ser que la gente no trabaje”. Pidió a los empleados públicos cumplir con los horarios establecidos por la ley y, en el caso de los contratistas recordó que, aunque no están obligados a cumplir horario, sí deben responder por las tareas asignadas.

“Si hay una tarea que cumplir, tenemos que hacerla”, insistió el Gobernador, apelando al compromiso de todos los trabajadores. El mensaje fue directo: trabajar no es opcional.
Al día siguiente el Gobernador publicó una foto en la que aparecen muchos, centenares de funcionarios de la Gobernación, y continuó con su amonestación o regaño:

“Después de mi visita al Itboy, quiero recordarles a todas y todos que cumplir con nuestros horarios y responsabilidades es clave para servirle bien a nuestra gente”.

“Los funcionarios de planta tienen la obligación legal de hacerlo, y quienes están por prestación de servicios deben cumplir con sus obligaciones contractuales”.

“Tenemos un equipo maravilloso y comprometido, la mayoría trabaja mucho más de lo que le corresponde, pero es muy importante que todas y todos con disciplina y amor por lo que hacemos, podamos dar lo mejor”.

“Trabajemos duro y parejo, pero sobre todo con mucha entrega y compromiso por cada uno de los boyacenses, quienes lo merecen y esperan lo mejor de nosotros”.
Pues ahora el Sindicato de Trabajadores de las Gobernaciones, Sintragobernaciones, seccional Boyacá, le envió una carta a Amaya en la que le pide que rectifique y le recuerda que si ese día (el viernes) los funcionarios del Itboy no estaban en sus oficinas fue porque había una resolución que los autorizaba a trabajar desde la casa, de manera virtual.
Esto dice la misiva:

“En nombre del Sindicato de Servidores Públicos de Colombia Subdirectiva, Seccional Boyacá, “Sintragobernaciones”, le expresamos un cordial saludo y a la vez, me permito en nombre y representación de los trabajadores de la Gobernación, ya que queremos poner ante usted Ingeniero Amaya, como nuestro jefe, la siguiente situación: Usted hizo unas afirmaciones por las redes sociales de la administración el pasado 08 de agosto de 2025, cuando se hizo presente en las instalaciones del Instituto de Tránsito de Boyacá, ITBOY; lo informado por usted, ha generado rechazo de los trabajadores de la gobernación, por varios motivos:

Por qué varios de los trabajadores se encontraban, como debieron advertirlo los directivos del Instituto, en modalidad de Trabajo en Casa, tal como se dictó la directriz en la Resolución No. 00002464 del 04 de agosto de 2025, expedida por la Gobernación de Boyacá.

Por qué exactamente durante esa semana, se encontraba con manifestaciones y bloqueos del orden público, incluso, usted se hizo presente para mediar dicha situación, sin que a la fecha de su visita se hubiere restablecido la situación; de esta también, debieron informar los directivos del instituto, e indicar cuántos son los trabajadores que por dicha situación no pudieron llegar”.

“Estas cosas, que se enuncian de manera aireada y más a través de redes sociales, en tono de “recomendación”, hacer ver que, a usted no le informan lo correspondiente a los trabajadores y el por qué no se encontraban presentes en el momento de su inspección ocular, o son para obtener otro tipo de réditos, cuando, insistimos se usted cuatro (4) días antes que emitió la resolución en comento”.

“Resultado de estos comentarios realizados, los funcionarios de la Gobernación de Boyacá, nos permitimos rechazar enfáticamente su apreciación y comentarios, pues deja en tela de juicio el trabajo arduo, riguroso y el cumplimiento que el Instituto ha tenido en este periodo de trabajo en la Gobernación. Hemos estado también comprometidos con el desarrollo de las políticas públicas que la administración departamental trazó para el cuatrienio, para que con su mención, pueda llegar a borrarse de tajo todo el trabajo y compromiso que es de una entidad, pero de cada uno de sus trabajadores al interior”.

“Por lo anteriormente expuesto, solicito de manera muy amable y respetuosa, usted señor Gobernador, se pronuncie a través de los mismos canales, para rectificar la información emitida; ya que las “recomendaciones” hechas por usted como primera autoridad del Departamento, hacen ahora tránsito a posibles situaciones disciplinarias, por la presunta falta laboral”

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.