Getting your Trinity Audio player ready... |
La gerente de Urbaser Tunja informó que la tarifa de aseo tendrá un ajuste para este mes de abril.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios aprobó el reconocimiento de 1.158 toneladas de residuos aprovechables, lo que implica un impacto directo en la tarifa que se aplica a los usuarios residenciales y comerciales de la ciudad.
La gerente de Urbaser Tunja, Sandra Meneses, explica que este ajuste no es una decisión de la empresa. «No es algo que podamos prever, porque la información llega directamente de la Superintendencia una vez valida los reportes de las ECAS (Empresas Comercializadoras de Aprovechables”.
Meneses resalta que el ajuste será solo por el mes de abril.
Ver esta publicación en Instagram


La Gerente aseguró que los tunjanos tienen buena intención de reciclar, pero se desaniman porque no hay rigurosidad por parte de las asociaciones recicladoras en la recolección selectiva.
«No hay quién se los recoja con una frecuencia establecida y que sea rigurosa en su cumplimiento».
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué Urbaser recibe residuos de otros municipios para el relleno sanitario de Pirgua?
La gerente Meneses resaltó que, «en 2010, la Administración Municipal solicitó la regionalización del relleno sanitario, y por eso hoy recibimos residuos de otros municipios. Urbaser asumió la operación bajo esas condiciones en 2020″.
«Al no haber un relleno sanitario adicional, Urbaser ha sido solución para gestionar los residuos de los boyacenses«, dijo Meneses.
La Gerente explicó que el Gobierno les exige abrirles las puertas a otros municipios.
Ver esta publicación en Instagram