Sube la temperatura de la política nacional; ahora es ‘a madrazo limpio’

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Es la primera vez en la historia del país que un Presidente de la República utiliza un ‘HP’ para referirse al Presidente del Senado. Efraín Cepeda dijo que no le respondería a Petro en los mismos términos porque ese Mandatario aún no comprende la dignidad que ostenta. “No pienso caer tan bajo”, indicó.

El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, fue uno de quienes se opuso a la aprobación de la Reforma Laboral, pero ahora, cuando el presidente de la República, Gustavo Petro, lanzó su propuesta de consulta popular para que los colombianos, en las urnas, digan si están de acuerdo o no con cambiar las relaciones laborales y la forma como se pagan horas extras, dominicales y festivos, señaló que esos cambios se podrían analizar y debatir en el Congreso.

Esa fue la razón para que durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí en Soledad, Atlántico, el presidente, Gustavo Petro lanzara una dura frase contra Cepeda.

Publicidad

Luego de citar las palabras del Presidente del Senado, el Mandatario de los colombianos replicó duramente: «Yo no digo groserías, pero quise decir una: mucho HP”.

Petro también cuestionó la coherencia política de Cepeda, asegurando que el senador mantiene una ‘doble postura’ frente a las iniciativas del Gobierno, al tiempo que lo acusó de obstaculizar el avance de la consulta popular desde el legislativo.

La expresión subida de tono ha generado toda clase de reacciones entre la clase política, en redes sociales y en medios de comunicación y muchos sectores, especialmente de la oposición, han exigido respeto y han calificado de inapropiado el lenguaje del presidente.
Efraín cepeda, presidente del Senado, dijo en su cuenta de X: “El presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. No pienso caer tan bajo, porque tengo clara la dignidad que represento. Nuestra institucionalidad merece un Honor Perenne, que es mi forma de entender el verdadero HP.

Se trata de un capítulo más de la confrontación que existe desde hace varias semanas entre el Ejecutivo y el Congreso en torno a la consulta popular, una iniciativa que el Gobierno ha presentado como clave para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones trascendentales.

Pero esta no fue la única grosería de ayer en la política nacional. Durante un recorrido por el Meta, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, protagonizó otro episodio que ha generado muchas reacciones.

En esta oportunidad Jaramillo trató con malas palabras a la gerente de la ESE Departamental Solución Salud, de Puerto Gaitán, María del Carmen Rodríguez.
El incidente ocurrió mientras el Ministro realizaba un recorrido por las instalaciones del centro hospitalario, en el marco de una agenda regional.

Jaramillo expresó su indignación por las condiciones del hospital local y la gestión de la ESE Solución Salud, entidad encargada de administrar los servicios de salud en la región.
Según informó el Ministerio, la visita se dio en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el país debido al brote de fiebre amarilla, pero también permitió evidenciar problemas estructurales en la atención médica de esta zona.

El Ministro, visiblemente molesto, criticó la gestión de hospital, María Rodríguez, y señaló que la institución no está cumpliendo con los estándares necesarios para garantizar una atención digna a los habitantes del municipio.

En un video registrado y difundido en redes sociales, Jaramillo increpó a la funcionaria, reflejando su frustración ante las denuncias de la comunidad y las condiciones observadas en el lugar. “Ojalá le tocara a usted enfermarse aquí y que no tuviera familia, hijueputa, y detrás su familia bregando con usted”, expresó el funcionario.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.