Suárez Vacca y su proyecto de ley que promueve la música carranguera

Foto | Vía @pancito0ficial
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

“La carranga es identidad, es resistencia y es orgullo campesino”, dice el representante a la Cámara por Boyacá Pedro José Suárez Vacca.

Precisamente Suárez Vacca y el también representante Andrés Cancimance López unen esfuerzos por la cultura y las raíces populares con la radicación del proyecto de ley: “Por medio de la cual se reconoce, fomenta y promueve la música carranguera, se declara al Festival Convite Cuna Carranguera como patrimonio cultural inmaterial de la Nación y se dictan otras disposiciones”.

Según dice Suárez Vacca, la música carranguera es mucho más que un género, es una forma de narrar la vida del campo, de tejer comunidad, de perseverar con alegría.

Publicidad

“Reconocer el Festival Convite Cuna Carranguera como patrimonio cultural inmaterial es un acto de reconocimiento de nuestras tradiciones”, sostiene.

Este miércoles 2 de abril los dos congresistas harán oficial la radicación de este proyecto de ley en el Congreso de la República. El evento se realizará en el Salón de Medios del Senado de la República, a la 1:30 de la tarde.

Para la radicación de este proyecto que le canta a nuestra historia y al alma de Boyacá, anuncian música en vivo.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.