Los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil celebraron la participación de los jóvenes en la elección de los consejos municipales y locales de juventud. Sin embargo, solo salió a votar el 20,84 por ciento de los jóvenes que podían hacerlo. El potencial electoral era de 291 jóvenes habilitados para votar.
La Registraduría Nacional del Estado Civil logró realizar con éxito la jornada electoral de ayer, cuando los jóvenes acudieron a las urnas en todo el país para elegir a sus representantes a los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
La jornada se realizó con total normalidad pero una constante en las mesas de votación fue la baja participación de los jóvenes. A pesar de eso, Zamir Silva, uno de los delegados de la Registraduría para Boyacá dijo que la votación llenó a expectativa; además de que este departamento fue una de las regiones del país en el que más hubo participación superando proporcionalmente a ciudades y regiones con como Bogotá, Medellín o Cali.
En Boyacá 60.820 jóvenes salieron a votar, lo que significa el 20.84 por ciento, para un potencial electoral de 291 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años que estaban habilitados para votar.
Según Zamil Silva, Boyacá fue el segundo departamento del país con mayor participación juvenil, después del departamento del Chocó.
Esta era la segunda oportunidad en que los jóvenes entre 14 y 28 años pudieron votar a los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
En 2021 fue la primera vez que se realizó esta elección y en esa ocasión la votación fue más baja, pues apenas el 10 por ciento de los jóvenes ejercieron el derecho al voto.
La jornada de ayer terminó con 1,5 millones votos a nivel nacional, un 12% del total de votantes habilitados.
La Registraduría instaló más de 19 mil mesas alrededor del país, habilitó para votar a 12 millones de jóvenes y armó nueve mil puestos.
“Queremos dar un reporte de normalidad en las diferentes mesas y puestos de votación. Hay absoluta normalidad (…) No se presentaron incidentes sobre los que se tenía preocupación”, dijo al finalizar la jornada de ayer el registrador nacional, Hernán Penagos.
Por su parte la defensora del Pueblo, Iris Marín también destacó la normalidad de la jornada y la participación de los votantes:: “Tuvimos una jornada que, en general, transcurrió de manera tranquila y pacífica. Pero quiero destacar la articulación institucional que hubo de todas las ramas del poder”.