Sogamoso celebra el mes de la salud mental

Publicidad

Realizarán acciones comunitarias y un gran foro institucional, todo enfocado a la prevención de problemáticas sociales y fortalecer las redes de apoyo.

La Alcaldía de Sogamoso, a través de la Secretaría de Salud, se une a la conmemoración del Mes de la Salud Mental, este mes de octubre, establecido por la Ley 2460 de 2025, con una agenda institucional y comunitaria orientada a fortalecer el bienestar emocional de la ciudadanía.

Durante octubre, el municipio desarrollará diversas actividades enfocadas en la promoción de la salud mental, la prevención de problemáticas sociales y el fortalecimiento de redes de apoyo. Entre los temas prioritarios se encuentran la prevención del intento de suicidio, las violencias de género, psicológica y sexual, así como el consumo de sustancias psicoactivas, considerados como algunos de los desafíos más urgentes en Sogamoso.

Publicidad

En el marco de la Política Pública de Salud Mental, la Administración diseñó un reconocimiento institucional que exalta el compromiso de entidades locales con la promoción del bienestar emocional. Este reconocimiento se entregará a:

Una institución prestadora de servicios de salud

Una Institución Educativa

Una comunidad destacada por su participación activa en estrategias de salud mental desde el enfoque de micro territorios.

La entrega se realizará durante el Gran Foro por la Salud Mental, que se tiene programado para el próximo viernes 10 de octubre en el auditorio de la Unidad Básica de Atención Julio Sandoval Medina.

El foro que comenzará a las 8:00 a.m., contará con la intervención de la doctora Lorena Cudris – Torres, directora del Centro de Investigación en Salud, Bienestar y Autocuidado de la Universidad de la Costa, quien presentará una ponencia sobre los retos actuales en salud mental, incluyendo el impacto de las redes sociales, la gestión de las pérdidas, la presión social y el fortalecimiento de habilidades para la vida en niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, en este espacio de dialogo y reflexiones, se presentarán experiencias exitosas de una institución prestadora de servicios de salud mental del municipio de pacientes con patologías de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

De otra parte, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que trabaja articuladamente con la Administración Municipal en proyectos de investigación y educación en salud mental también contaran sus experiencias.

Adicional se presentará un cortometraje, que busca reducir el estigma asociado a la salud mental y promover la búsqueda de apoyo emocional en el entorno cercano.

“Las acciones no se detienen, durante todo el mes de octubre, el municipio continuará con jornadas comunitarias y educativas en barrios como: El Rosario, Universitario y Magdalena, así como en la vereda de Morcá, donde se implementará la estrategia municipal “Hey Respira”, centrada en la escucha activa y el liderazgo comunitario,” señalo Lucy Esperanza Rodríguez, secretaria de Salud de Sogamoso.

La Alcaldía de Sogamoso reitera que la salud mental es un compromiso de todos. Cada habitante puede convertirse en un salvavidas, acompañando, escuchando y cuidando la vida de quienes lo rodean.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.