Getting your Trinity Audio player ready... |
La Secretaría de Hacienda local reportó que la ciudad superó la meta de recaudo durante el primer trimestre del año llegando a un 82 por ciento. Los contribuyentes se acogieron a la rebaja del 15 por ciento del impuesto pero, simultáneamente, dieron un voto de confianza al gobierno de Mauricio Barón.
Como un voto de confianza con la administración municipal; lo que significa un mayor compromiso para el cumplimiento de las tareas del Gobierno y del Plan de Desarrollo fue calificado por la secretaria de Hacienda de Sogamoso que se hubieran cumplido del pago de impuestos durante el primer trimestre de este año.
El pasado 31 de marzo finalizó el plazo otorgado por el Municipio de Sogamoso para que los contribuyentes pudieran beneficiarse de un descuento del 15 por ciento, por pronto pago del Impuesto Predial correspondiente a la vigencia 2025 y el 82 por ciento de los sogamoseños cumplieron con esas obligaciones.
El aumento de quienes cumplieron con esos pagos fue del 8,7 por ciento con relación con el recaudo del año 2024.
Para la secretaria de hacienda de Sogamoso, Judi Carolina Gaona, el éxito de este recaudo se basa en dos pilares, el primero la confianza que la ciudadanía ha depositado en el actual Gobierno, pues de acuerdo a las metas trazadas en el Plan de Desarrollo: “Sogamoso sostenible, consolidando una Ciudad Región Estratégica”, estos dineros serán reinvertidos en obras de infraestructura, especialmente en rehabilitación de vías y construcción de nuevo espacio público, en brindar calidad al sistema educativo, mejorar las oportunidades de desarrollo social a través del fortalecimiento de los proyectos productivos y en otras líneas que influyen directamente en el desarrollo social.
El otro pilar que sustenta el éxito en el recaudo municipal, es la estrategia de: No más filas, que facilita a los ciudadanos la obtención del recibo de pago. La estrategia también contempla la instalación de datáfonos, sólo en el punto de atención de la Secretaría de Hacienda, lo cual permitirá a los ciudadanos realizar el pago de forma ágil a través del uso de tarjetas debido o crédito.
Durante los meses de abril, mayo y junio, el descuento por pronto pago será del 10% y a partir del 1 de julio se liquidarán intereses moratorios.