Si tumban a Mikhail Krasnov, no será porque le revoquen el mandato

"Hemos dado cumplimiento al 85 por ciento de las metas programadas para la vigencia del 2024", dijo Krasnov. Foto | Personería Tunja
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

Muy baja asistencia a la audiencia con la que se pretendía informar sobre las razones por las cuales se le debe revocar al mandato al Alcalde, además de que el Comité promotor tampoco mostró cifras contundentes sobre los incumplimientos del Mandatario. Mikhail Krasnov, por su parte, dio más respuestas de candidato que de alcalde.

“Estoy tranquilo aunque desconozco qué va a pasar ahora”, dijo el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, al término de la audiencia convocada por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría por petición de un comité promotor de la revocatoria al mandatario local.

Y Krasnov tenía motivos para estar tranquilo porque ese evento, que en su mejor momento apenas contó con cerca de un centenar de personas entre quienes estaban muchos secretarios y funcionarios de la administración, terminó demostrando la debilidad de los argumentos de los integrantes del comité de revocatoria.

Publicidad

Krasnov dijo durante una rueda de prensa, minutos después de terminada la audiencia, que no entiende por qué lo quieren sacar si el transporte de Tunja está funcionando y la seguridad está funcionando. Así de simples han sido sus respuestas durante más de 13 meses como alcalde.

Asistentes a la audiencia. Foto | Personería Tunja

A la reunión asistieron las magistradas del Consejo Nacional Electoral Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, quienes explicaron que se trataba de cumplir un procedimiento que ordena la ley.

German Darío Mora, vocero del Comité Promotor de la Revocatoria al Alcalde, que apenas tiene tres integrantes, dijo que la gran motivación de ellos es alzar la voz con una sola razón: “salvar a la ciudad ya que Mikhail Krasnov incumplió su juramento y el poder lo ha cegado; la soberbia se ha apoderado de él y su gestión nacional o internacional que ha realizado durante este periodo para cumplir las metas del Plan de Desarrollo han sido un desastre completo”.

Enseguida hizo una exposición de motivos por los que considera que Krasnov no le ha cumplido a los tunjanos y debe salir del cargo.

“El programa de Desarrollo- dijo- genera insatisfacción entre la ciudadanía; ha incumplido su eslogan de conectar al Tunja con el mundo, no ha cumplido su anuncio de construir un centro de eventos y un salón de convenciones, tampoco ha cumplido lo señalado en el Plan de Desarrollo sobre el Plan Municipal de Gestión de Riesgo, no ha publicado cuáles son los avances reales del Plan de Desarrollo, no ha implementado una política pública de discapacidad y tampoco ha cumplido con las metas propuestas, 48 kilómetros de vías, que deberían de haber recibido mantenimiento.

Indicó Mora que tampoco hay austeridad en el gasto porque no se ha dado cumplimiento a un convenio con la BTS para recibir material de desecho que hubiera permitido recuperar vías de los barrios y que tampoco se han generado los puestos de trabajo que se prometieron con proyectos de emprendimiento.

En salud y saneamiento, no se adquirieron una ambulancia y una unidad móvil y se han cuestionado porque el Alcalde consignó en un banco internacional los 10.000 millones de pesos del empréstito que deberán ser destinados para la construcción del frigorífico.

Y finalmente, dijo Mora que tampoco hay informes sobre las gestiones del Alcalde realizadas durante varios viajes internacionales que se han pagado con recursos de la ciudad y que suman más de 50 millones de pesos. “Al Alcalde le falta capacidad para liderar a la ciudad”, concluyó.

German Darío Mora, vocero del Comité Promotor de la Revocatoria al Alcalde. Foto | Personería Tunja

En el tiempo que le dieron, media hora, el alcalde Krasnov le respondió a Mora y a todos los ciudadanos y dijo que sus acciones, más que sus palabras, son las que muestra que ha estado correspondiendo al respaldo que casi 28.000 ciudadanos le dieron en las urnas.
Recordó que eran los políticos los que siempre habían gobernado a la ciudad y que haber llegado a la Alcaldía le generó enemistad de quienes hacían parte de esos sectores.

También dijo que prometió cambiar a la ciudad y que por eso ahora se ven otras dinámicas en el gobierno local pero que no está improvisando porque él es un alcalde que viene de la academia.

Indicó que un plan de Desarrollo fue concertado con la comunidad y con expertos, lo que lo convierten en el más concertado de Colombia.

“En apenas seis meses de aprobación del Plan de Desarrollo hemos dado cumplimiento al 85 por ciento de las metas programadas para la vigencia del 2024 y los recursos del presupuesto de han invertido estratégicamente en los sectores de educación, salud, cultura y deporte”, subrayó.

Recordó que ningún otro alcalde en la historia de Tunja recibió una ciudad en la situación que él la encontró , incluso con casi un centenar de cargos recién creados, con una deuda asfixiante de más de 100 mil millones de pesos y con pago de millonarios intereses.

Nadie sabe, ni el Alcalde, qué sigue en el proceso de esa revocatoria, pero es posible que el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría le eviten ese desgaste al presupuesto nacional y ese dolor de cabeza a los tunjanos, a los que quieren a Krasnov y a los que desean que se vaya del cargo.

Es muy posible que el proceso de revocatoria en contra el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, haya muerto ayer.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.