Con la firma de un pacto por la niñez, el gobierno de Wilson Castiblanco Gil reafirma su compromiso de garantizar y proteger los derechos de la infancia y adolescencia. La gestora social del municipio, Sonia Marjorie Morales Leal subrayó que con este pacto se avanza para que los niños y adolescentes no solo sean escuchados, sino que tengan un papel activo en las decisiones que afectan su presente y futuro.
En un acto que refleja su compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el alcalde de Samacá, Wilson Castiblanco Gil, firmó un pacto por la niñez en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la gestora social, Sonia Marjorie Morales Leal.
Este acuerdo, que integra la participación activa de los menores a través de la Mesa de Participación, convierte a estos jóvenes en asesores fundamentales de la administración municipal.
«Este pacto es un reconocimiento a las voces de nuestros niños y adolescentes, quienes deben ser protagonistas en la construcción de sus propios derechos», afirmó el alcalde Wilson Castiblanco Gil.
El pacto establece compromisos concretos:
1. La promoción de espacios destinados a proteger la salud mental de los menores, mediante la estrategia «Soy más que mi mente» y los centros de escucha en articulación con el Hospital Santa Marta de Samacá.
2. La comunicación directa y permanente entre la Mesa de Participación de niños, niñas y adolescentes con el consejo de gobierno y las instituciones educativas locales, asegurando transparencia y seguimiento a los proyectos en favor de la infancia.
3. Garantizar el mantenimiento y la seguridad en los espacios públicos, incluyendo parques y áreas recreativas deportivas, para el bienestar y la recreación segura de niños, niñas y adolescentes.
4. Informar y divulgar los convenios de educación superior que la Alcaldía ha gestionado con instituciones como el SENA y universidades nacionales e internacionales, facilitando el acceso a la educación para los jóvenes de Samacá.
5. Fomentar la creación y difusión de contenidos en redes sociales, impulsados por los mismos jóvenes, para comunicar las acciones que se desarrollan desde la Mesa de Participación en conjunto con la Alcaldía.
La gestora social del municipio, Sonia Marjorie Morales Leal subrayó que «con este pacto avanzamos para que los niños y adolescentes no solo sean escuchados, sino que tengan un papel activo en las decisiones que afectan su presente y futuro».
Además, el gobierno de Castiblanco Gil y la gestora social prepara la realización de la primera Feria del Buen Trato, un evento dedicado a promover el respeto, la inclusión y la protección de los derechos de los menores en toda la comunidad.