El Municipio de Caldas, ha sido considerado “el último gran fortín liberal del Occidente de Boyaca”. En otro momento, fueron significativos los votos para Alfonso Salamanca Lach, Zamir Silva Amin, Miguel Ángel Bermúdez y la casa política de los López.
Caldas, guarda respeto aun por sus fachadas tradicionales, un templo parroquial único en la región y la cotidianidad de su vida campesina, como sus principales atractivos.
Sin embargo, hoy las disputas internas por el poder, mantienen un ambiente marcado por acusaciones mutuas entre varios sectores políticos, que dejan la sensación de fracturas, por ahora, irreconciliables.

Para la contienda electoral de este 27 de octubre, cuatro candidatos postularon sus nombres, tratando de ganar el mayor favoritismo entre las comunidades de diez veredas, un sector poblado y el casco urbano del Municipio.
Jhon Carlos Páez: Con el aval del Partido Verde y su compromiso por mantener la tendencia de gobierno de Boyacá, ahora en cabeza de Ramiro Barragán, este aspirante se hizo acompañar de un grupo de jóvenes líderes, con ideas renovadoras. Para ello, trabajan alejados de las líneas políticas tradicionales con la certeza de construir un proyecto para mejorar la productividad, la conectividad, el emprendimiento y posicionamiento turístico de Caldas en la región. Confía en garantizar un horizonte de futuro para los próximos cuatro años.
Víctor Manuel Cuervo: Con los avales del Partido Conservador y el Partido de U, este exalcalde propone su nombre nuevamente para la contienda. Tiene sectores rurales a favor que lo ubican con posibilidades para este 27 de octubre. Le reconocen trayectoria en el sector público y notables gestiones en favor del sector productivo, especialmente en renglones como frutales y lácteos. Tiene un proyecto político que recoge las mayores necesidades de sus pobladores. Lo acompañan en su aspiración dos exalcaldes liberales.
Isnardo Alfonso Castellanos: Avalado por los partidos Liberal y Centro Democrático. Este abogado caldense, se destacó como personero municipal en dos oportunidades. Ahora, de la mano de un grupo de concejales de varias corrientes y algunos líderes veredales, postula su nombre para llegar a la Alcaldía. Propone un gobierno local basado en la participación y la transformación definitiva hacia un municipio con mayor inclusión y mejores acciones para reducir la pobreza.
Julio Lancheros: Este candidato tiene el aval del partido Cambio Radical. Fue concejal de Caldas en varias oportunidades. Tiene especial aceptación en la vereda Quipe Tierra Negra, donde tiene sus orígenes. Ahora, propone su nombre para liderar un proyecto político basado en principios de honestidad, participación y respeto por los caldenses.