Inauguración de exposiciones, visitas guiadas, recorridos temáticos y el lanzamiento de la Marca REDMU, serán algunos eventos que se realizarán durante la jornada.
Con un evento que entrelaza el arte, la historia, la ciencia y la identidad, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, a través de su Red de Museos, REDMU, celebrará este viernes 30 de mayo, la ‘Noche de Museos UPTC’, una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la divulgación del conocimiento y la preservación del patrimonio cultural que reposa en sus espacios, además de confirmar la vinculación con la celebración que tradicionalmente realiza el Consejo Internacional de Museos, ICOM, durante este mes.
Para este año el lema propuesto por ICOM es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y la UPTC lo desarrollará simultáneamente en diferentes escenarios del campus universitario como en la Sede Central, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla y los museos de la Seccional Sogamoso, desde las 10:00 a.m. a 10:00 p.m., ofreciendo a la comunidad universitaria y al público en general, una experiencia enriquecedora que conecta el pasado, el presente y el futuro desde múltiples lenguajes.
Jairo Moreno, docente y director de la REDMU, indicó que como Universidad se quiso aportar a esta celebración y retomar y fortalecer la posición de la Red como una de las más importantes del Departamento, además de recordarle a la comunidad la importancia de los museos.
“La programación de esta celebración inició desde el pasado 15 de mayo, con exposiciones en el Museo Casa Gustavo Rojas Pinilla, el Museo de Arte, y el Herbario con una exposición que estuvo no solo en las instalaciones de la Universidad, sino en el municipio de Ventaquemada y Duitama; el próximo 30, día central de la jornada, tendremos la inauguración de exposiciones interesantes, vamos a reinaugurar y abrir el Museo Arqueológico de Tunja”, aseguró el docente.
Un recorrido por el patrimonio, la memoria y la transformación cultural
Durante la jornada, se abrirán al público nuevas exposiciones en los diferentes museos institucionales:
Museo Arqueológico de Tunja: “El Cercado grande de los Santuarios”
Herbario UPTC: “Especies carismáticas”
Museo de Historia Natural Luis Gonzalo Andrade: “Scientia ancestral, cultura y naturaleza: conocimientos y saberes tradicionales de la fauna y flora”
Museo de Historia de la Medicina y la Salud: “Anatomía del tiempo: explorando la medicina y la salud en la historia”
Museo Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla: “Lo cercano y el afuera”
Museo de Arte: “Re-visiones” y “Mis traumas, mis chistes”
En la Facultad Seccional Sogamoso, la Noche de los Museos contará con las exposiciones del Museo Universitario de Ingeniería Geológica, con la exposición “Período Devónico en Boyacá”, y con el Museo Arqueológico Eliécer Silva Celis, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.
La UPTC, a través de esta iniciativa, reafirma su misión de ser una universidad que no solo forma profesionales, sino que también protege y visibiliza el patrimonio material e inmaterial de la región y del país. Espacios como la “Noche de Museos UPTC”, son una invitación a encontrarse con la historia, las raíces y la capacidad de imaginar el futuro desde el arte, la ciencia y la cultura.
“Estos museos no son simples vitrinas, son lugares vivos, donde el conocimiento cobra sentido en diálogo con las comunidades. La UPTC se enorgullece de abrir sus puertas para compartir este legado con todos”, expresó Moreno.