Getting your Trinity Audio player ready...
|
Durante su polémico Consejo de Ministros, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a esas dos sustancias y dijo que la cocaína solo es ilegal porque procede de Latinoamérica. Muchos expertos se han referido al tema, pero EL DIARIO le preguntó a la Inteligencia Artificial. Esta es su respuesta.
“La cocaína no es peor que el whisky”, dijo esta semana durante un Consejo de Ministros el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
El Mandatario agregó que “La cocaína es ilegal porque se fabrica en América Latina, no porque sea peor que el whisky» y concluyó: “Si alguien quiere la paz, hay que desmontar el negocio del narcotráfico). Se desmantelaría fácilmente si legalizaran la cocaína en el mundo. Se vendería como el vino”.
Pues esto dice la Inteligencia Artificial sobre los efectos de las dos sustancias:
“Cuando se habla de sustancias que matan, la cocaína suele llevarse los titulares. Sobredosis, narcotráfico y violencia han convertido a este polvo blanco en el enemigo público número uno. Sin embargo, el whisky y otras bebidas alcohólicas causan más muertes a nivel mundial, aunque de una manera más silenciosa”.
Las Cifras de la Muerte
Según la *Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es responsable de alrededor de tres millones de muertes anuales en el mundo. Se le atribuyen enfermedades hepáticas, accidentes de tráfico, violencia doméstica y diversas formas de cáncer.
Por otro lado, la cocaína causa cerca de 22.000 muertes al año en sobredosis y complicaciones relacionadas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Si bien esta cifra es alarmante, sigue siendo notablemente menor que la del alcohol.
Muertes Directas vs. Muertes Indirectas
El whisky (y el alcohol en general) tiene una capacidad letal más gradual. No suele matar de inmediato, pero sus efectos a largo plazo —cirrosis hepática, fallos cardíacos y enfermedades mentales— terminan cobrándose millones de vidas.
En cambio, la cocaína es más letal en el corto plazo. Puede provocar infartos, hemorragias cerebrales y colapsos respiratorios con una sola dosis alta. Además, el mercado ilegal en el que se mueve genera violencia y asesinatos relacionados con el narcotráfico, aumentando su impacto en la mortalidad.
La Normalización del Alcohol
A pesar de ser la droga más letal en términos numéricos, el alcohol está completamente normalizado en la sociedad. Su venta es legal, se publicita libremente y se asocia con la diversión y el estatus. Esto contrasta con la cocaína, que es demonizada y perseguida por las autoridades en todo el mundo.
¡Entonces, Cuál es Más Peligroso?
Si la pregunta es ¿cuál mata a más personas?, la respuesta es clara: el whisky (o mejor dicho, el alcohol en general). Sus muertes superan por mucho a las de la cocaína.
Sin embargo, si la pregunta es cuál es más letal en el corto plazo, la cocaína tiene una mayor capacidad de matar con una sola dosis mal administrada.
Reflexión Final
El debate no es sobre cuál es peor, sino sobre cómo abordamos el problema de cada sustancia. La legalidad del alcohol lo hace más accesible y socialmente aceptable, mientras que la cocaína, aunque más restringida, sigue causando estragos. Ambas tienen en común una cosa: cuando su consumo es excesivo, terminan cobrando vidas.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de EL DIARIO.