La difícil situación de orden público obligó a que unidades del ESMAD custodien los alrededores del supermercado. Hasta el momento se han efectuado 20 capturas.
Tras el anuncio de la Fiscalía General de la Nación de apertura de proceso de extinción de dominio contra la cadena de supermercados Supercundi, la situación de orden público en Puerto Boyacá se ha tornado compleja.
Apenas se realizó el anuncio, cientos de personas rodearon el supermercado, y con el fin de mantener el orden público y evitar desmanes y saqueos, el tercer distrito de policía dispuso de unidades del ESMAD en los alrededores del lugar.
Puerto Boyacá en estado de alertaLa difícil situación de orden público obligó a que unidades del ESMAD custodien los alrededores del supermercado. Hasta el momento se han efectuado 20 capturas. | http://ow.ly/a7mJ30iwVVq | Video | Vía @Norela_
Posted by Periódico EL DIARIO Boyacá on miércoles, 21 de febrero de 2018
La compleja situación ha llevado a que la Administración Municipal decrete ley seca en todo el municipio hasta el próximo viernes 23 de febrero. Sin embargo, en la noche del martes, no faltaron las revueltas y confrontaciones con las autoridades policiales. Varios locales comerciales del sector resultaron afectados, se hizo quema de llantas, y dos bomberos resultaron heridos luego de que les hayan recibido con piedras. Los bomberos fueron trasladados al Hospital de Puerto Boyacá.
Las primeras horas de conmoción dejaron como saldo 20 personas capturadas, en su mayoría menores de edad. “Afortunadamente teníamos al Esmad a 20 minutos del lugar de los desórdenes, en un campo petrolero, y por eso se pudo contrarrestar y evitar el saqueo al Supercundi, algo que hubiera dejado un panorama mucho más violento”, señaló Óscar Botero, alcalde de Puerto Boyacá.
La intervención a Supercundi dejaría cerca de 20 personas sin trabajo.