Proyecto ‘Stargazing’ del Colegio Boyacá de Duitama conquista desafío de la NASA

Publicidad

La innovación y el talento de los jóvenes vuelven a dejar en alto el nombre de Duitama.
Gracias al patrocinio de varios aliados y proveedores, 45 estudiantes y docentes de las instituciones educativas San Luis, Colegio Boyacá y Colegio Técnico Municipal Simón Bolívar participaron en el NASA Space Apps Challenge, realizado en la ciudad de Sogamoso.

Este evento, considerado el hackatón científico y tecnológico más grande del mundo, es liderado por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y cuenta con presencia en más de 160 países, donde estudiantes colaboran para desarrollar soluciones a desafíos reales que enfrenta la humanidad en la Tierra y en el espacio.

Durante esta edición, Duitama presentó ocho proyectos, y entre los 38 trabajos participantes, el proyecto ‘Stargazing’ del Colegio Boyacá obtuvo el primer lugar en su categoría, destacándose como uno de los desarrollos más innovadores.

Publicidad

‘Stargazing’ consiste en el diseño y creación de un simulador de estación espacial que recrea la vida de un astronauta en el espacio. Para ello, los estudiantes utilizaron herramientas como Blender, Unity y otras plataformas de diseño y programación, basándose en información oficial de la NASA para construir entornos realistas y comprobar la viabilidad pedagógica del proyecto.

Durante la experiencia, el jugador realiza actividades como cultivar plantas, analizar la atmósfera, limpiar paneles solares y ejercitarse en microgravedad, adquiriendo una comprensión práctica de los conceptos científicos que sustentan cada acción.

La estación se compone de nueve módulos, diseñados según las necesidades reales de un hábitat espacial, comunicaciones, soporte vital, energía, descanso y alimentación. Más allá del aprendizaje científico, el juego busca conectar emocionalmente con el jugador a través de una inteligencia artificial que acompaña su recorrido, mostrando el impacto psicológico que puede generar la soledad en el espacio y resaltando la importancia del bienestar emocional. Ahora, el equipo de estudiantes se prepara para la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el mes de noviembre en la UPTC Sogamoso.

En esta fase, el proyecto Stargazing competirá por un lugar entre los 40 nominados a nivel mundial, de los cuales solo 10 serán seleccionados por la NASA para su presentación internacional en Estados Unidos.

Este logro es motivo de orgullo para Duitama y refleja el compromiso de sus instituciones educativas con la formación en ciencia, tecnología e innovación, consolidando a sus jóvenes como protagonistas del conocimiento y embajadores del talento colombiano ante el mundo.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.