El organismo de control dispuso la apertura oficiosa de una indagación con la finalidad de determinar si durante la sesión de ayer en el Congreso se cometieron faltas disciplinarias por algunos servidores públicos.
En atención a los hechos ocurridos ayer durante la sesión del Senado de la República, el Procurador General de la Nación manifiesta:
Es deber de todos los colombianos acatar la decisión del Senado en relación con la propuesta de consulta popular presentada por el Gobierno nacional el pasado 1° de mayo.
Es pertinente anotar que quedan abiertas vías institucionales para tramitar los temas de reforma laboral sobre los que versaba ese proyecto de consulta.
El Procurador General de la Nación hace también un llamado a la tranquilidad pública.
Todas las vías democráticas están abiertas, y ellas prevén y propician la participación de los sectores interesados en los asuntos laborales. El Ministerio Público, como garante de la Constitución y de los derechos de los colombianos, desplegará sus atribuciones para que las controversias políticas se resuelvan dentro de la institucionalidad, con las garantías propias de la separación de poderes, la libertad de expresión y la vigencia de la legalidad, sin extremismos de ningún lado.
Episodios de exaltación de ánimos como el presenciado ayer en el recinto del Senado no son aceptables en ese marco de respeto, tanto al Gobierno, como al Congreso y a la sociedad colombiana. El Procurador General de la Nación, en ejercicio de sus competencias, ha dispuesto la apertura oficiosa de una indagación con la finalidad de determinar si en esos sucesos se cometieron faltas disciplinarias por algunos servidores públicos. En esa indagación se procederá con imparcialidad, serenidad, prontitud y firmeza.
La Procuraduría General de la Nación está convencida del diálogo para construir consensos. Que este episodio sea una oportunidad para que la sociedad colombiana, con madurez y sensatez, pueda llegar a acuerdos dentro de la Constitución.