Procurador advierte a servidores públicos que no deben participar en política, pero ‘esa norma en Boyacá no pega’

Publicidad

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y demás servidores públicos, incluyendo a gobernadores y alcaldes. Eljach también advirtió sobre los riesgos del discurso de odio en la campaña electoral.

“Los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma”.

Así lo manifestó en las últimas horas el procurador general dela nación, Gregorio Eljach Pacheco.

Publicidad

Con ocasión del proceso electoral en curso, el Procurador recordó que en Colombia, en diversas épocas de su historia, ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada por las tensiones sociales, económicas, políticas e ideológicas.

“Mi llamado es a no repetir esa historia dolorosa. Por eso mi propuesta es “Paz Electoral”.

Eljach hizo un llamado categórico a todos los servidores públicos, desde el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y todo su gabinete, hasta el más humilde de los funcionarios, para que en cada rincón del territorio colombiano acatemos la ley y la Constitución.

Los servidores públicos deben abstenerse de participar indebidamente en política y deben facilitar que el proceso electoral fluya en completa calma.

El Presidente de la República y los miembros de su gabinete tienen el derecho legítimo a defender su gestión, su programa, su pensamiento político, siempre y cuando se haga en el marco de la ley y la Constitución.

“Señor presidente, señores ministros, directores de Departamento Administrativo, superintendentes, gobernadores, alcaldes y funcionarios públicos en general: les reitero que la Procuraduría General de la Nación está vigilante desde su misión preventiva y la disciplinaria”.

“Debo dirigirme también a los partidos políticos, a los líderes, a los candidatos para que entiendan que se debe hacer una campaña electoral en paz, sin discursos de odio y sin renunciar a sus convicciones”.

“Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos. Eso fortalecerá la democracia, la institucionalidad, las libertades y el ordenamiento jurídico y sobre todo, la paz electoral”.

A pesar de las recomendaciones y advertencias del Procurador General, todo indica que en Boyacá ‘esa norma no pega’.

Durante el fin de semana diferentes mandatarios estuvieron realizando actividades y eventos de carácter político, sin que la Procuraduría regional se pronuncie.

El periódico EL DIARIO estará publicando fotografías y testimonios que evidencian la participación de funcionarios públicos en actividades proselitistas y también recepcionará y publicará las denuncias que se hagan al respecto.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.