Primer mensaje de Wally después de 137.000 votos en la consulta del Pacto

Publicidad

El influencer, aspirante al Senado y virtual próximo senador de la República reapareció ayer en redes sociales luego de la impresionante votación lograda en la consulta del Pacto Histórico. Dijo que no ha querido hablar con los medios tradicionales y que se pronunciará a través de medios alternativos.

Para dimensionar lo que logró del sogamoseño Walter Rodríguez, Wally, en la consulta del Pacto Histórico del pasado domingo basta con señalar que ningún boyacense había obtenido más de 100 mil votos en elecciones para el Senado de la República.

En la segunda mitad del Siglo XX no logró conseguir 100.000 votos el dirigente norteño Jorge Tarazona Rodríguez, un hombre elocuente y práctico en la política que bebía cerveza, chicha o guarapo en cuanta tienda se encontrara, con compadres, amigos y desconocidos y que siempre estuvo pendiente de mantener una amplia clientela burocrática en las diferentes entidades del gobierno.

Publicidad

Tampoco logró 100 mil votos Jorge Eduardo Londoño en el 2010, meses después de haber dejado el cargo como gobernador de Boyacá y de haber sido traicionado por José Rozo Millán, a quien desde la Gobernación impulsó para que fuera su sucesor.

Ciro Ramírez Pinzón no alcanzó a obtener 100.000 votos, a pesar de que por muchos años tuvo también enormes estructuras burocráticas en diferentes entidades del Estado y que fue amigo de empresarios, contratistas y políticos de varios departamentos.

Y tampoco pudo conseguir 100.000 votos hace tres años y medio Carolina Espitia Jerez (52.254), a pesar de contar con el respaldo del poderoso en ese entonces exgobernador Carlos Amaya, dueño de la más impresionante estructura burocrática en entidades públicas nacionales y regionales y de también ser amigo de políticos, contratistas y empresarios.
De manera que los 137.000 votos de Walter Rodríguez Chaparro, Wally, en una consulta popular interna de su partido, Colombia Humana, logrados a punta de videos, mensajes y frases en redes sociales pasarán a la historia no solo de Boyacá sino del país.

Le puede interesar: Dos sogamoseños estarán en los primeros diez renglones de las lista del Pacto Histórico al Senado

Se trató, claro está, solo de una consulta interna que, aunque realizada en una época fría electoralmente, le mostraba a los votantes una cantidad limitada de aspirantes (más de 100) de la que se escogió la selección de los 100 que serán inscritos al Senado para las elecciones de marzo del 2026. Seguramente en las ‘elecciones de verdad’, cuando los candidatos al Senado pueden ser más de 1.000, la cifra de votos de Wally no será tan alta, pero ahí queda su registro, que lo tendrá que motivar para tratar de mantenerlo o superarlo.

Luego de dos días de esa consulta del Pacto, Walter Rodríguez, Wally, apareció ayer en redes, celebrando y agradeciendo a sus seguidores y votantes.

“Mis mamertas y mamertos hermosos, el nichito se hizo sentir ; esto que sucedió el 26 de octubre lo asumo con humildad, con los pies en la tierra y, sobre todo, conociendo la responsabilidad del compromiso con ustedes, con esas más de 137 mil personas que confiaron en mi, en este proyecto que vamos a construir juntos “, dijo Wally.

Según aclaró, no ha salido a hablar con ningún medio tradicional por una sola razón; quiere que las primeras declaraciones sean con quienes han batallado contra la desinformación y la mentira. Con los medios alternativos.

“Debo decirles algo, aún no soy senador ; es cierto que se dio un paso muy importante , pero lo que se viene es trabajo para lograr que la lista del pacto Histórico en marzo de 2026 sea la más votada del país”.

“De corazón gracias por cada abrazo , cada palabra, cada voto de confianza; gracias a los miles de voluntarios que salieron a las calles, a quienes convencieron a una amiga, a una vecina; a quienes soñaron conmigo este proyecto ; gracia a todas las personas que creyeron que sí se puede hacer política diferente con la gente y para la gente”.

Finalmente dijo Wally: “Junto a mi equipo hemos tratado de responder los miles de mensajes que sigue llegando y, claro, también aprovechando para dormir, para descansar porque uff, la vaina sí estuvo pesada pero en fin, no les voy a fallar. Quiero que juntos lleguemos al Senado para transformar, para cuidar la vida, para defender los derechos y para no olvidar nunca de dónde venimos. Debemos seguir fuertes, debemos multiplicar este apoyo para lo que viene en el 2026 tanto para el Congreso para la presidencia. Los quiere mucho, muchas gracias”.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.