En el marco del ciclo organizado por ProBoyacá, la precandidata a la Presidencia de Colombia Vicky Dávila presentó sus principales propuestas de cara a las elecciones de 2026, en un encuentro con empresarios y medios de comunicación en la capital boyacense.
La aspirante recalcó cuatro ejes centrales de su campaña: seguridad inteligente, oportunidades, lucha contra la corrupción y salud digna. En ese sentido, cuestionó la actual reforma tributaria, señalando que sus recursos “no se destinarán a resolver los problemas de la gente, sino a comprar las elecciones de 2026”.

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la apuesta por una alianza internacional en seguridad, con cooperación de Estados Unidos, Reino Unido e Israel. “Necesitamos un Plan Colombia 2.0 con inteligencia, recompensas y colaboración ciudadana”, afirmó.
La precandidata también criticó las políticas energéticas actuales, advirtiendo sobre el riesgo de un apagón que afectaría la industria nacional. “El fantasma del apagón lo tenemos en la nuca, el día que haya se nos acaba la industria”, expresó, al tiempo que propuso recortes al gasto público, lucha contra el despilfarro y sanciones a la “cultura del no pago”.

En cuanto al narcotráfico, anunció que su gobierno eliminaría la política de “paz total”, retomaría la fumigación y agilizaría las extradiciones. A los campesinos, dijo, se les apoyará en la producción legal: “En Boyacá, siempre papa; en otras regiones, palma, maíz o lechuga, pero no coca”.
Finalmente, subrayó la necesidad de recuperar valores familiares y sociales: “Tenemos que ocuparnos de nuestros hijos para que tengamos una sociedad mejor”, aseguró.
El evento se llevó a cabo en el Restaurante VIP de Comfaboy, en Tunja, y marcó el inicio del ciclo de encuentros con precandidatos presidenciales programados por ProBoyacá.