La administración municipal de Germán Ricardo Camacho dijo que está dispuesta a trabajar de la mano con los vendedores en la búsqueda de alternativas que les permitan ejercer su actividad económica en condiciones dignas, seguras y legales, promoviendo siempre el bienestar común y el respeto por las normas.
Los vendedores de frutas a la salida de Paipa hacia Tunja, sobre la BTS, fueron desalojados ayer de las carpas que había montado.
La Administración Municipal aclaró que actúa en defensa de la seguridad y la salud pública de las personas y que por eso adelantó un operativo de desalojo de vendedores informales de fruta en la BTS.
Desde la vigencia 2024 y lo corrido del año 2025 se han adelantado reuniones y socializaciones con comerciantes del sector, comunidad y Juntas de Acción Comunal (Delicias, Sativa y Volcán), en las cuales se levantaron actas de compromiso para que, de manera voluntaria, dejaran de hacer uso indebido del espacio público, y evitaran la comercialización de frutas a lo largo de la vía en la BTS, sentido Paipa – Tunja.
Este tipo de acciones, según la Alcaldía, buscan garantizar la seguridad de los vendedores de frutales y de quienes circulan por esta vía, ya que se pueden generar accidentes en este sector; además, proteger la salud de las personas que adquieren dichos productos, ya que la fruta que allí se comercializa, no cumple con la normatividad sanitaria y se considera no apta para su consumo.
La administración resaltó que funcionarios de la BTS han solicitado en múltiples ocasiones a la Administración Municipal tomar acciones, ya que los vendedores no respetan los límites en la distancia que debe haber entre los puestos de venta y la vía nacional, lo que podría generar accidentes de tránsito, situación que es requerida con urgencia, más cuando en los últimos meses la accidentalidad en el sector ha aumentado considerablemente.
De acuerdo con lo señalado por la jurisprudencia de la Corte Constitucional en sentencia T-243 de 2019, es necesario armonizar el ejercicio del oficio de vendedor informal (ambulante o estacionario), con el derecho y el deber general a gozar y proteger la integridad del espacio público, razón por la cual desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se ha ofrecido a las personas que ejercen esta actividad comercial, un punto de venta en la Plaza de Mercado del municipio, para que realicen la comercialización de fruta de manera segura y cumpliendo la normatividad sanitara.
La Alcaldía le informó a los vendedores de frutales que pretendan continuar con su actividad en el sector que esa actividad eventualmente sería posible fuera de la zona de protección de la vía, zona que es considerada espacio público; así mismo, que la actividad se debe realizar dando cumplimiento a las normas higiénico sanitarias establecidas en la normatividad vigente y consultando el uso del suelo señalado en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial que (iii) el ejercicio del oficio de vendedor informal debe hacerse de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 058 de 2025.
Finalmente la Alcaldía de Paipa reiteró su disposición para trabajar de la mano con los vendedores en la búsqueda de alternativas que les permitan ejercer su actividad económica en condiciones dignas, seguras y legales, promoviendo siempre el bienestar común y el respeto por las normas.
La Administración Municipal invitó a todos los actores sociales a trabajar conjuntamente, de manera segura y organizada, propendiendo por el desarrollo de Paipa y el bienestar de sus habitantes, sin poner en riesgo la salud, la seguridad ni la vida de las personas.












