Fue aprobado el plan de manejo del páramo de Rabanal el cual tendrá una vigencia de cinco años.
Buenas noticias en materia medio ambiental recibe el departamento con la aprobación del plan de manejo del páramo de Rabanal, iniciativa de gran importancia en la que implementarán estrategias con las comunidades y las entidades territoriales, para proteger y salvaguardar este ecosistema estratégico.
Esta medida se da producto del acuerdo del Consejo Directivo de Corpochivor, quien dio luz verde para el desarrollo de esta estrategia que beneficia al complejo de páramo protegido bajo la figura de conservación conocida como Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI). El plan de manejo reúne un trabajo responsable realizado por la corporación que implicó establecer componentes de diagnóstico, socializaciones con las comunidades, verificaciones bióticas, levantamiento de parcelas, identificación de vegetación, radiografía socio – económica del páramo, entre otras actividades.
Conjunto a esto, se llevaron a cabo encuestas estructuradas en el área de influencia del páramo con el fin de determinar las necesidades de la comunidad y a su vez estructurar actividades, programas y proyectos enmarcados en el componente estratégico del plan de manejo.
´´Con la consolidación del plan de manejo del páramo de Rabanal, aseguraremos la disponibilidad del recurso hídrico para las futuras generaciones, protegeremos especies de fauna y flora y se inicia una nueva etapa en el fortalecimiento de la cultura ambiental, que propenda por la mejora de aspectos socio-ambientales y el dinamismo de una economía sostenible´´, indicó el director de Corpochivor, Fabio Guerrero.
Las actividades para la protección y preservación del páramo son las siguientes:
- Adquisición de predios.
- Restauración ecológica.
- Reconversión productiva agrícola y ganadera por medio de sistemas silvopastoriles.
- Liberación de espacios para recuperación natural.
- Planes de ordenación participativos.
- Retribución por servicios ambientales.
- Procesos de educación ambiental.
- Autoridad ambiental en torno al control y vigilancia, entre otros.