
La Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA hizo un llamado para que los manifestantes permitan la circulación de los vehículos que distribuyen el GLP, y de esta forma se pueda surtir este servicio esencial para los hogares que lo usan para cocinar.
Denuncian que debido a los bloqueos por las protestas sociales que se realizan en diversos corredores viales del país, se encuentra afectada la distribución del servicio público domiciliario del GLP (Gas Licuado del Petróleo).
Finalmente, el Presidente de GASNOVA, Alejandro Martínez Villegas, eleva una solicitud a los alcaldes de municipios que se encuentran sitiados por los bloqueos. “Pedimos a las autoridades municipales que permitan la circulación de los camiones distribuidores del GLP, para que no se afecte a los hogares y negocios que requieren de este servicio”, puntualizó.
Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, manifestó su preocupación por el desabastecimiento de GLP que hay en el sur del país: “Los combustibles son un servicio esencial, permiten el transporte de alimentos, de pacientes e insumos médicos, y el GLP es indispensable para millones de hogares. Nuestro llamado es a abrirle el paso al abastecimiento seguro por las vías de Colombia”, afirmó el funcionario.
*Con información de Gasnova