Pequeños productores ya pueden inscribirse en el Directorio de Abastecimiento Nacional de la ADR

Foto | ADR
Publicidad

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunció la apertura de la convocatoria para conformar el Directorio de Abastecimiento Nacional, un espacio que busca visibilizar y articular a pequeños productores agropecuarios y organizaciones de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) con potenciales compradores en el país.

Este instrumento permitirá fortalecer los circuitos cortos de comercialización y contribuir a la reducción de la intermediación, promoviendo acuerdos comerciales justos, sostenibles y de largo plazo. Según la ADR, la iniciativa se enmarca en el Plan Nacional para la Promoción de la Comercialización y de la Economía Campesina, adoptado mediante la Resolución 00006 de 2020, así como en los lineamientos de la Resolución 464 de 2017, que busca incrementar la competitividad del sector rural y facilitar el acceso a mercados institucionales y privados.

La convocatoria hace parte de la política del presidente Gustavo Petro dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida 2022–2026”, donde se reconoce al campesinado y a las comunidades étnicas como actores fundamentales para un desarrollo productivo, sostenible e inclusivo.

Publicidad

¿Quiénes pueden participar?
El proceso está dirigido a asociaciones campesinas, cooperativas, cabildos indígenas, consejos comunitarios, resguardos, organizaciones comunales, federaciones de productores, fundaciones (previa validación) y demás organizaciones rurales con enfoque empresarial. Estas deberán suministrar información sobre su capacidad productiva, experiencia comercial, cobertura geográfica y certificaciones, entre otros aspectos.

La ADR precisó que la inscripción en el Directorio no constituye garantía de compra o contratación, sino que es una herramienta de transparencia que permitirá identificar a los productores, validar su capacidad comercial y facilitar su participación en procesos de adquisición por parte de entidades públicas y privadas.

Las inscripciones estarán abiertas del 12 de septiembre al 5 de octubre de 2025 a través del enlace oficial: https://bit.ly/4nra7Ms.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca impulsar la soberanía alimentaria, fortalecer la economía rural y dinamizar la relación entre productores y compradores, bajo un enfoque territorial y de desarrollo integral.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.